
FUERZAS DE TRABAJO: LOS MOVIMIENTOS OBREROS Y LA GLOBALIZACION DE SDE 1870
(En papel)BEVERLY J. SILVER
, 2005- Nº de páginas: 256 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: AKAL
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788446021469
A lo largo de sus páginas, se pone de manifiesto que allí donde se ha desplazado el capital en busca de superbeneficios y de la explotación de fuerza de trabajo peor retribuida, se ha encontrado indefectiblemente con la lucha encarnizada de los trabajadores. Los lugares de la protesta han cambiado y las composiciones de clase de la fuerza de trabajo también, pero únicamente para dar lugar a procesos inéditos de formación de nuevas clases obreras y modalidades originales de antagonismo y lucha de clases. Cartografías esenciales para comprender cómo funciona el antagonismo de los sujetos productivos en la economía-mundo capitalista y cómo se producen el conflicto y las luchas en el continuo proceso histórico de formación y destrucción de los bloques sociales y de los sujetos políticos, que conforma la dinámica política de nuestra época.
$30.00
$28.50
Inseparables, comprar "FUERZAS DE TRABAJO: LOS MOVIMIENTOS OBREROS Y LA GLOBALIZACION DE SDE 1870" junto con:
Datos del libro
- Nº de páginas: 256 págs.
- Editorial: AKAL
- Lengua: CASTELLANO
- Encuadernación: Tapa blanda
- ISBN: 9788446021469
- Año edición: 2005
- Plaza de edición: ES
- Traductor: JUAN MARÍA LÓPEZ DE SA Y MADARIAGA
Resumen
Este libro traza el comportamiento de la fuerza de trabajo colectiva al hilo de la experiencia de los diversos movimientos obreros que durante el largo siglo XX han protagonizado en todo el mundo las luchas obreras de nuestro más estricto presente. El análisis de los conflictos laborales se efectúa utilizando un escenario temporal de larga duración y una perspectiva espacial global para demostrar cómo los distintos movimientos obreros han estado relacionados con las dinámicas del capitalismo histórico, la política mundial y los procesos de constitución social desde finales del siglo XIX hasta nuestros días.
A lo largo de sus páginas, se pone de manifiesto que allí donde se ha desplazado el capital en busca de superbeneficios y de la explotación de fuerza de trabajo peor retribuida, se ha encontrado indefectiblemente con la lucha encarnizada de los trabajadores. Los lugares de la protesta han cambiado y las composiciones de clase de la fuerza de trabajo también, pero únicamente para dar lugar a procesos inéditos de formación de nuevas clases obreras y modalidades originales de antagonismo y lucha de clases. Cartografías esenciales para comprender cómo funciona el antagonismo de los sujetos productivos en la economía-mundo capitalista y cómo se producen el conflicto y las luchas en el continuo proceso histórico de formación y destrucción de los bloques sociales y de los sujetos políticos, que conforma la dinámica política de nuestra época.
Valoración Media
Todavía no ha sido valorado
Valoraciones usuarios
- (0)
- (0)
- (0)
- (0)
- (0)
Recomendaciones usuarios
- 0% No ha sido todavía recomendado


Opiniones "FUERZAS DE TRABAJO: LOS MOVIMIENTOS OBREROS Y LA GLOBALIZACION DE SDE 1870"
No hay opiniones para este producto
Hazte un hueco en la comunidad de Casa del Libro, regístrate