EDUARD SELER
CASA JUAN PABLOS - 9789689172321
Eduard Seler estaba fascinado por la compleja simbología y religión del México antiguo y, como dice en su breve introducción, pensaba que las imágenes de animales en códices y en monumentos “no representan un añadido ornamental, sino casi siempre juegan un papel importante en tanto seres dotados de fuerzas especiales y como entes concebidos en parte con mayor o menor trascendencia”. Por esa razón, era importante para el arqueólogo y etnógrafo “conocer las características de estos animales”, y, sobre todo, saber con exactitud de qué animal se trataba. Han transcurrido ya casi cien años desde que fue elaborada esta obra y se han descubierto nuevos documentos pictográficos e innumerables sitios arqueológicos novedosos desde entonces, de tal manera que los conocimientos
sobre las antiguas culturas mesoamericanas han avanzado mucho en ese tiempo. A pesar de ello, este tratado sigue vigente por su metodología y por abarcar tantas especies de animales de manera sistemática. Seler estudia la iconografía con tanto cuidado, que su obra es un ensayo interpretativo clásico y un instrumento introductorio muy útil
para el estudio de la etnozoología y para conocer la visión que se tenía en el México antiguo del complejo y amplio mundo animal.
Especificaciones del producto
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!