Sinopsis de UNA PALABRA PARA TI: PAGINAS BIBLICAS PARA LOS MAS PEQUEÑOS
"Sentarse junto al gran corazón de un pequeño hombre con la Palabra abierta sobre las rodillas y, tal vez, empezar diciendo "Erase una vez" todavía puede seguir siendo válido". El cardenal Martini se dirige por primera vez a los más pequeños, confiándoles, a partir de los textos bíblicos, lo que es la esencia de su vida. Historias, personajes y parábolas acompañan a los jóvenes lectores -y a sus padres, educadores y catequistas- en el encuentro con valores fundamentales para el hombre: perdón, amistad, libertad, valentía, lealtad, oración, paciencia.
Ficha técnica
Traductor: Ricardo Lázaro Barceló
Editorial: Khaf (Edelvives)
ISBN: 9788493832438
Idioma: Castellano
Título original:
Una parola per te
Una parola per te
Número de páginas: 78
Tiempo de lectura:
1h 45m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/04/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Colección:
Expresiones
Expresiones
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por CARLOS MARIA MARTINI
Carlo Maria Martini (Orbassano, Turín, 15 de febrero de 1927 - Gallarate, Lombardía, 31 de agosto de 2012) fue un jesuita, profesor de teología, arzobispo de Milán, cardenal de la Iglesia católica. En la corriente de los cambios del post-Concilio, siguió la línea marcada por la Compañía de Jesús en sus últimas décadas. Nació en el suburbio turinés en el seno de una familia burguesa, hijo de padre ingeniero. Ingresó en la Compañía de Jesús (jesuitas) el 25 de septiembre de 1944, a los 17 años de edad. Hizo el noviciado en Cuneo; estudió en la Facultad de Filosofía Aloisianum, Gallarate, Milán; en la Facultad Teológica de Chieri, en Turín; en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (en 1958 recibió el doctorado en teología fundamental con la tesis: "Il problema storico della Risurrezione negli studi recenti"); y en el Pontificio Instituto Bíblico, Roma, donde obtuvo otro doctorado con una tesis sobre "El problema de la recensionalidad del códice B a la luz del papiro Bodmer XIV". Martini fue ordenado sacerdote en 1952 y comenzó una carrera fulgurante, tanto en el ámbito académico como en el eclesiástico. Martini era experto en la crítica textual del Nuevo Testamento y había estudiado los papiros y códices que contienen el texto griego de los Evangelios. Martini obtuvo varios doctorados y dominaba seis idiomas modernos, además del latín, del griego y del hebreo clásicos.