leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook en inglés THE CHARTERHOUSE OF PARMA (MUSAICUM CLASSICS SERIES)

MUSAICUM BOOKS - 4066338116598

Novela histórica

Sinopsis de THE CHARTERHOUSE OF PARMA (MUSAICUM CLASSICS SERIES)

Stendhals The Charterhouse of Parma is a poignant novel set in post-Napoleonic Italy, exploring themes of love, politics, and power. The book is known for its precise prose, psychological depth, and romantic intrigue, making it a classic of French literature. Stendhals narrative style is characterized by a detailed exploration of the characters inner lives and motivations, creating a captivating reading experience for fans of romantic literature. The novels historical context and political background further enrich the story, offering a nuanced portrayal of society and human nature in the early 19th century. Stendhal, a pseudonymous name for Marie-Henri Beyle, drew upon his own experiences as a diplomat and a soldier to create the rich tapestry of The Charterhouse of Parma. His keen observations of human nature and society informed his writing, giving the novel a depth and complexity that continues to resonate with readers today. Stendhals sharp wit and incisive commentary on the human condition shine through in this masterful work. I highly recommend The Charterhouse of Parma to readers who enjoy thought-provoking historical fiction with a focus on character development and social commentary. Stendhals masterpiece continues to captivate audiences with its timeless themes and beautifully crafted narrative, making it a must-read for lovers of classic literature.

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Musaicum Books

ISBN: 4066338116598

Idioma: Inglés

Fecha de lanzamiento: 04/01/2022

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Stendhal


Stendhal
Henri Beyle (Grenoble, 23 de enero de 1783-París, 23 de marzo de 1842), conocido por su seudónimo Stendhal, fue un escritor francés. Valorado por su agudo análisis de la psicología de sus personajes y por la concisión de su estilo, está considerado como uno de los primeros y más importantes representantes literarios del realismo. Sus novelas más conocidas son Rojo y negro (1830) y La cartuja de Parma (1839).
Nacido Henri-Marie Beyle en una familia burguesa, su padre Chérubin Beyle era abogado en la Audiencia Provincial. Quedó huérfano de madre cuando contaba solo siete años. Su padre, que se encargó junto a su tía de su educación, fue encarcelado en 1794 durante el Terror, debido a su defensa de la monarquía. También mantuvo un fuerte trato con su abuelo materno, Henry Gagnon, médico de profesión, al que admiraba profundamente, y al que en alguna de sus obras llamará «padre». Al año siguiente viajó a París como subteniente de dragones, acompañando a la retaguardia del ejército comandado por Napoleón. Su estancia en Italia le permitió conocer la música de Domenico Cimarosa y Gioacchino Rossini (del que escribió una célebre biografía, Vida de Rossini), además de las obras de Vittorio Alfieri. En 1801 participó en la campaña de Italia con las tropas napoleónicas, sirviendo en el Estado Mayor del general Claude Ignace François Michaud como ayudante de campo.
El síndrome de Stendhal puede catalogarse como una enfermedad psicosomática que causa un elevado ritmo cardíaco, felicidad, palpitaciones, sentimientos incomparables y emoción cuando el individuo es expuesto a obras de arte, especialmente cuando estas son consideradas extremadamente bellas. Más allá de su incidencia clínica como enfermedad psicosomática, el síndrome de Stendhal se ha convertido en un referente de la reacción romántica ante la acumulación de belleza y la exuberancia del goce artístico. Se denomina así por el famoso autor francés del siglo XIX, Stendhal (seudónimo de Henri-Marie Beyle), quien dio una primera descripción detallada del fenómeno que experimentó en 1817 en su visita a la basílica de la Santa Cruz en Florencia, Italia, y que publicó en su libro Rome, Naples et Florence explicando su reacción de mareo, taquicardias y sudores que le obligaron a irse y dejar de admirar el monumento para recuperarse.
Descubre más sobre Stendhal
Recibe novedades de Stendhal directamente en tu email

Opiniones sobre THE CHARTERHOUSE OF PARMA (MUSAICUM CLASSICS SERIES) (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana