📱 eBook TRADUCCIÓN Y LITERATURA: FECUNDO DIÁLOGO

UNIVERSIDAD VERACRUZANA - 9786078923847

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de TRADUCCIÓN Y LITERATURA: FECUNDO DIÁLOGO

Pocas prácticas literarias generan tantas y tan encontradas opiniones como la traducción. Las mismas pueden ir desde la de Roland Barthes: "Tengo poco conocimiento de la literatura extranjera|a decir verdad, solo me gusta lo que está escrito en francés" hasta la ya clásica de George Steiner: "Sin traducción habitaríamos provincias lindantes con el silenció. Desde su propia experiencia como traductor, el escritor colombiano Pablo Montoya nos entrega una serie de reflexiones en las que vuelve sobre el fecundo diálogo que desde siempre se ha establecido entre la traducción y la literatura, analiza los paradigmas de la traducción literaria en su país natal, estudia con detenimiento la labor que como traductores llevaron a cabo dos grandes creadores: Borges y Paz, y nos dice qué ha significado para él haber traducido a autores como Baudelaire, Flaubert, Camus y Quignard. Traducción y literatura es eso: un diálogo fecundo con dos tradiciones que han acompañado al ser humano prácticamente desde el momento mismo en que tuvo algo que contar y que en mucho han contribuido a darle, precisamente, su condición de ser humano.

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Universidad Veracruzana

ISBN: 9786078923847

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 11/12/2023

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Pablo Montoya


Pablo Montoya es escritor y profesor de Literatura de la Universidad de Antioquia. Ha publicado libros de cuentos, ensayos y novelas. Entre estas últimas destacan La sed del ojo (2004), Lejos de Roma (2008) y Los derrotados (2012). En 1999 el Centro Nacional del Libro de Francia le otorgó una beca para autores extranjeros por su obra Viajeros. El libro Habitantes ganó en 2000 el premio Autores Antioqueños. Réquiem por un fantasma fue premiado por la Alcaldía de Medellín en 2005. En 2007 ganó la beca de creación de cuento de la Alcaldía de Medellín con El beso de la noche, y un año después obtuvo una beca de investigación otorgada por el Ministerio de Cultura. Tríptico de la infamia, su última novela, ha recibido el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2015. Sus traducciones de escritores franceses y africanos, así como sus ensayos sobre música, literatura y pintura, han aparecido en diferentes revistas y periódicos de América Latina y Europa.

Descubre más sobre Pablo Montoya
Recibe novedades de Pablo Montoya directamente en tu email

Opiniones sobre TRADUCCIÓN Y LITERATURA: FECUNDO DIÁLOGO (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana