The new novel from the Orange Prize-winning author of We Need to Talk About Kevin. Pandora has looked up to her older brother Edison since they were children. Now she revels in the anonymity of her suburban Iowa life, while her brother basks in the limelight as a New York jazz musician. But when Edison arrives in Iowa, suddenly in need of a place to stay, Pandora literally doesn't recognize him. The once slim, hip pianist has gained hundreds of pounds. What happened? Soon Edison's appalling diet and know-it-all monologues are driving Pandora and her husband Fletcher insane. And it's only a matter of time before Fletcher delivers his wife an ultimatum, it's him or me. With Shriver's distinctive wit and ferocious energy, Big Brother not only examines why we overeat, but asks more pressingly still: just how much should you sacrifice for someone who refuses to be saved?
Ficha técnica
Editorial: Harpercollins Pub.
ISBN: 9780007271108
Idioma: Inglés
Número de páginas: 405
Tiempo de lectura:
8h 22m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/04/2015
Año de edición: 2014
Plaza de edición: España
Especificaciones del producto
Escrito por Lionel Shriver
Lionel Shriver nació en 1957, en Carolina del Norte. Periodista y escritora, estudió en la Universidad de Columbia, ha vivido en Nairobi, Belfast y Bangkok, y en la actualidad reside en Londres. Después de varias novelas, en el año 2005 ganó el prestigioso Premio Orange con Tenemos que hablar de Kevin, que se convirtió en un best seller internacional y consagró a la autora: «Un libro muy valiente, muy arriesgado, muy trabajado y muy impactante, sin concesiones ni gratuidades, de poderoso calado literario» (José María Guelbenzu, El País). Además de ésta, Anagrama también ha publicado sus siguientes novelas: El mundo después del cumpleaños: «Una escritora que va siempre a por todas» (Pablo Martínez Zarracina); «Repleta de humor inteligente» (Ramón Loureiro, La Voz de Galicia);Todo esto para qué: «Mordaz y de un humor negrísimo, después de leer a Shriver ya todas las demás nos parecen tontas e insulsas» (Gabriela Wiener, Marie Claire); «Me leí su novela anterior, El día después del cumpleaños, y no quiero dejar de leerme todo lo que hace» (Lola Beccaria, El País); «Lionel Shriver no escribe, construye bombas» (Laura Fernández, El Mundo); y Big Brother: «La lucidez de Lionel Shriver nos da siempre un merecido y a ratos hilarante bofetón. Nos mantiene despiertos» (Marta Sanz, El Confidencial).