El búho es una contradicción. Es la más conocida y también la menos conocida de las aves. Pidamos a cualquiera que dibuje un búho y lo hará. Preguntémosle cuándo vio uno por última vez y dirá que no lo recuerda. Como ilustración en un libro, sí; como ave en un documental o en jaula de un zoológico, probablemente. Pero ¿cuándo vio por última vez un búho vivo en la naturaleza?
El búho es un tímido predador nocturno de vuelo silencioso. A menos que salgamos de nuestro camino para avistarlo o hagamos incursiones nocturnas, no lo encontraremos fácilmente. Sin embargo estamos muy familiarizados con su apariencia por la forma de su cabeza y su mirada, que parecen humanas.
Esas cualidades humanas nos hacen atribuirle profundos pensamientos. En el siglo XXI, cuando por fin comenzamos a apreciar la fauna salvaje del planeta y a preocuparnos por su dramática declinación, también queremos conocer la fascinante biología del búho.
Ficha técnica
Editorial: Adriana Hidalgo Editora
ISBN: 9788412403381
Idioma: Castellano
Número de páginas: 202
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 08/11/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Desmond Morris
Desmond Morris (Wiltshire, 1928), zoólogo inglés, estudió bajo una perspectiva zoológica las peculiaridades biológicas y psicológicas de la especie humana. Se doctoró en Oxford con un estudio sobre el comportamiento animal y, durante los años 1959-1967, fue director de la sección de mamíferos del zoo de Londres. Morris obtuvo un gran éxito con un programa semanal en la televisión inglesa sobre la vida de los animales. Autor de más de cincuenta estudios sobre el ser humano y sobre los animales, su auténtico best-seller fue El mono desnudo (1967), que vendió millones de ejemplares en todo el mundo. Otras obras del autor son The Biology of Art (1962), El zoo humano (1969) o Comportamiento íntimo (1971).