CAMINO ULLAN SEGUIDO DE DURANTE

Amargord - 9788492560226

Poesía Poesía contemporánea hispanoamericana del XIX al XXI

Sinopsis de CAMINO ULLAN SEGUIDO DE DURANTE

Porque la reflexión sobre el lenguaje y del lenguaje incluye las coordenadas en que éste acaece, refleja su coyuntura, se concreta entonces en “una estrofa con fecha, nombres propios”, poema que trae instancias inscriptas: José-Miguel, Obama, la gripe porcina, Zitarrosa, Cachao, el avance de Oriente, un “hoy jueves / 28 de mayo del 2009, 10 de la mañana”, Alejandro, Un coup de dés, o las grietas del capital. Y, siempre, como marco, una constante que atraviesa la producción de Milán de principio a fin: el pensamiento sobre Latinoamérica y la pregunta por la posibilidad de articulación de la utopía. Trasatlántico repertorio de un trovar (ric, clus, leu); arremolinada lírica al desbarre de la actualidad por la que se desliza, discurre, se escurre, errante, tirando con fuerza y en múltiples direcciones; lengua una vez más de acogida, como aquella del que –porque como ninguno supo escuchar— “habita el habla” y por ello sigue estando y seguirá ondulando desde su voz; duelo pero no sólo duelo, sino antes que nada (y mientras) asunción de un legado, rastreo sobre qué pueda extraer lo poético de la contigüidad, concavidad, crisis.

Ficha técnica


Editorial: Amargord

ISBN: 9788492560226

Idioma: Castellano

Número de páginas: 200

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/01/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: España

Colección:
Transatlántica

Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Eduardo Milán


Eduardo Milán nació en Rivera Uruguay en 1952. Se exilia en México en 1979, donde nacieron sus tres hijos -Leonora, Andrés, Alejandro- y donde vive actualmente con su mujer, Gabriela. La prisión de su padre por causas políticas marca su vida a partir de los 19 años, del mismo modo que la muerte de su madre cuando Milán cumplía año y medio de vida. Su poesía es un intento de equilibrio entre el silencio, el juego y la indignación ante el orden del mundo actual, matizados por una reflexión sobre la posibilidad/imposibilidad de la escritura y el pensamiento poéticos. Ya no es una poesía del exilio sino una poesía del lenguaje exiliado.
Descubre más sobre Eduardo Milán
Recibe novedades de Eduardo Milán directamente en tu email

Opiniones sobre CAMINO ULLAN SEGUIDO DE DURANTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana