Sinopsis de CARTAS DE IGNACIO DE LOYOLA CON MUJERES DE SU TIEMPO
Ignatius von Loyola. Briefwechsel mit Frauen (1956) es ya reconocido como un "clásico" en su genero. Dado su rigor histórico y su exhaustivo arraigo en las fuentes jesuíticas, continúa siendo un título de obligada referencia al aproximarse al conocimiento del protagonismo que las mujeres ejercieron tanto en la vida de Ignacio de Loyola, como en la fundación de la Compañía de Jesús y su primer desarrollo. Esta edición, titulada Cartas de Ignacio de Loyola con mujeres de su tiempo, no es solo una reimpresión del texto en lengua española. Se trata de una edición ampliada y renovada que incluye, en lo posible, los avances en la investigación que las últimas decadas han venido aportando sobre un tema tan actual como el de la relación de Ignacio de Loyola (y con el, la de la Compañía de Jesús) con las mujeres de su tiempo.Gracias al amplio comentario histórico que acompaña a estas cartas podemos acercarnos a aspectos menos conocidos de la psicología de Ignacio y de su modo de gobernar, así como al ambiente en que se desarrolló la vida de la primera Compañía.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Mensajero, S.A.
ISBN: 9788427148895
Idioma: Castellano
Título original:
Ignatius von Loyola. Briefwechsel mit Frauen
Ignatius von Loyola. Briefwechsel mit Frauen
Número de páginas: 832
Tiempo de lectura:
19h 59m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/02/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Es
Colección:
Manresa
Manresa
Número: 89
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Hugo Rahner
Hugo Rahner (1900-1968), jesuita y sacerdote alemán exiliado en Suiza, se doctoró en Teología e Historia y fue catedrático de Historia Eclesiástica, Patrología e Historia de las Dogmas en la Universidad de Innsbruck. Su labor científico-teológica abarca diferentes ámbitos: junto a su hermano Karl Rahner y otros teólogos es cofundador de una teología del anuncio (teología del Kerygma); asimismo cabe destacar sus estudios meritorios y las resultantes publicaciones dedicadas a la espiritualidad patrística, el humanismo, así como a la antigüedad pagana y cristiana y al simbolismo.