Sinopsis de COPROFUNDIS (COLECCION LA RISA FLOJA 17)
Tras hacer con sus chistes en Internet que monten en cólera los medios de comunicación y los estratos más hostiles de la sociedad y ser condenado varias veces por ello, Camilo de Ory ingresa en la prisión de Soto del Real para cumplir su pena. Allí se las ingeniará para seguir conectándose a la red y relatando en tiempo real el día a día de una lisérgica reclusión. Además de comentar los pormenores del funcionamiento penitenciario, Camilo nos dará a conocer, escogidos como flores de un vasto ramillete, a algunos de los personajes con los que comparte destino y encierro, junto a quienes vivirá mil aventuras. Camilo de Ory se levanta del suelo tras ser pisoteado por las mulas, se sacude la ropa, toma la palabra y nos demuestra que sufrir las decisiones del sistema judicial, las amenazas de muerte de casi todos y la presión de los medios de comunicación puede ser una experiencia tan estremecedora como divertida.
«Camilo de Ory es el clavo ardiendo al que se agarra la libertad de expresión en estos tiempos de barrotes y cancelas». Juan Soto Ivars
Ficha técnica
Editorial: Editorial Pez de Plata
ISBN: 9788412696141
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/11/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Colección:
La Risa Floja
La Risa Floja
Número: 17
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por CAMILO DE ORY
Camilo de Ory nació en Segovia en 1970. Ha publicado el libro de relatos Cosas con la lengua (Arguval, 2002) y el cuaderno nº 3 de la colección Máquina y poesía (Centro Cultural de la Generación del 27, 2000). También poemas y cuentos en revistas como Extramuros, Puente de plata, El maquinista de la Generación, Turia o Litoral. Le han sido concedidos los premios Ateneo-Universidad de periodismo Ciudad de Málaga y Semana cultural de Benagalbón de Narrativa Breve.Lugares comunes ha sido premiado con el VII Premio de Poesía Emilio Prados, fallado en octubre de 2005.