Este libro muestra la inabarcable riqueza de las literaturas orales del continente donde nació la humanidad. Una mujer que vive sola en el desierto del Kalahari recibe la amenazadora visita de un gigante que personifica los celos de su marido ausente; un niño humano y un niño leopardo sufren un trágico percance que introducirá en el mundo la amistad; un príncipe del Sahel renuncia al trono para convertirse en el primer cantor de historias de su pueblo, pero su laúd sólo cantará cuando esté empapado de la sangre de sus hijos y el reino haya sucumbido a sus enemigos En el África subsahariana, como en cualquier rincón de la Tierra, la gente cuenta historias para encontrar un sentido al mundo y para instruir, para recordar las gestas de los antepasados, para entretenerse o, simplemente, para vivir, porque la gente que escucha historias tiene más posibilidades de seguir viva que la gente que no las escucha. Y la vida, en África y en el resto del mundo, es necesaria.
Ficha técnica
Editorial: Siruela
ISBN: 9788498416503
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 07/02/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Las Tres Edades/ Biblioteca de Cuentos Populares
Las Tres Edades/ Biblioteca de Cuentos Populares
Número: 19
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 550.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Richard David Precht
Nacido en 1964, es filósofo, publicista y escritor, y uno de los intelectuales más prolíficos del mundo de habla alemana. Es profesor honorario de filosofía en la Universidad Leuphana de Lüneburg y profesor honorario de filosofía y estética en la Academia de Música Hanns Eisler de Berlín. Desde su sensacional éxito con ¿Quién soy yo... y cuántos?, todos sus libros, los que tratan temas filosóficos y problemas políticos de la sociedad, han sido grandes éxitos de ventas y se han traducido a más de cuarenta idiomas. Desde 2012 presenta el programa de filosofía Precht en la ZDF (segunda red alemana de televisión).