Narrando desde sus orígenes la problemática que tuvo sor Juana Inés de la Cruz al escribir su Carta Atenagórica, y al ser publicada esta sin su autorización, Pérez Amador realiza un estudio de la Carta a sor Filotea de la Cruz así como los supuestos que la envuelven, como el hecho de quién pudo escribir a Sor Juana bajo el nombre de Sor Filotea y lo que en reali-dad llevaban implícitas sus palabras, el efecto de estas en la poetisa y las causas reales que la llevaron a su arrepentimiento. Para llegar a ello el autor hace hincapié en diversas teorías de filósofos, literatos y estudiosos, e intenta tomar de estas lo más sustentable o las pruebas fehacientes para llegar a la conclusión más apegada a la verdad sobre sor Juana Inés de la Cruz y su realidad intelectual religiosa.