La fama es una diosa caprichosa: esquivada a quienes la persiguen y se entrega a quienes menos la desean. Algo parecido le pasa a Ruth -directora de cine convertida en "famosa" mediática a su pesar-, que se enamora de Juan -aspirante a escritor en busca del reconocimiento social que cree merecer-, mientras desdeña a una pléyade de admiradores que la siguen con los ojos cerrados. A través de la relación entre estos dos personajes tan aparentemente opuestos, Lucía Etxebarria ha escrito una novela sagaz y divertidísima, unas veces conmovedora, cruel otras, que indaga en temas tan candentes como la búsqueda de la individualidad en unas sociedad que tiende a la homogeneidad y al encasillamiento, las trampas y mentiras de los medios, la obsesión que mucha gente tiene por la fama como medio de superar las cargas del pasado, y las conexiones entre creación y destrucción. Escrita con una prosa hipnótica y una elaboración estructural sorprendente -sin olvidar la sorpresa final-, De todo lo visible y lo invisible confirma los augurios de la crítica francesa, que consideró a Etxebarria "la mejor escritora de su generación".
Ficha técnica
Editorial: Espasa Libros, S.L.U.
ISBN: 9788423951598
Idioma: Castellano
Número de páginas: 456
Tiempo de lectura:
10h 53m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Pozuelo de Alarcon
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Lucia Etxebarria
Doctor en Derecho Canónico por la Universidad de Navarra y licenciado en Derecho Civil por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido profesor de la Universidad Villanueva desde su creación hasta su reciente jubilación. Actualmente colabora con diversas actividades educativas. Ha escrito Vivir sin Dios, Rialp 2003, Soy amigo de Jesús, Palabra 2009, Aprender a enseñar Religión, Palabra 2011 (4ª edición 2019), La Vida en Cristo, Palabra 2012 (3ª edición 2018), Cartas de Lucas, Palabra 2015. Desde su ordenación en 1979 ha estado presente en la pastoral universitaria. Es promotor del portal www.clubdellector.com, y de diversas tertulias literarias. Colaborador habitual de Religión Confidencial.