Sinopsis de DESARROLLO RURAL EN LA POLITICA AGRICOLA COMUN 2014-2020
La nueva PAC para 2014-2020 se ha venido gestando desde el año pasado y debe ser aprobada por el Parlamento y el Consejo Europeos en 2013. Por eso conviene divulgarla y analizarla críticamente en estos días. Tal es la finalidad de la presente monografía, en la que se examina la Propuesta de la Comisión concerniente al desarrollo rural por distintos especialistas de Derecho civil, mercantil, administrativo, financiero y sociología de la Universidad de Burgos, junto a otros pertenecientes a las de La Rioja, Santiago de Compostela, Politécnica de Valencia y Valladolid. Culminan así los trabajos realizados en el marco de un proyecto de investigación financiado por el antiguo MICINN (DER2009-07863).
En particular, los rasgos generales de la Propuesta se analizan en dos artículos, uno relativo a las nuevas medidas del desarrollo rural y otro sobre las concordancias entre los dos pilares de la PAC; a ellos se añade un estudio crítico sobre el concepto de pérdidas económicas ocasionadas a los agricultores por la aplicación de dichas medidas y otro sobre el Convenio de la UNESCO relativo al patrimonio cultural y su incidencia en el desarrollo rural. Enseguida, el estudio de los beneficiarios y el cambio demográfico abarca los profesionales de la agricultura, el cambio generacional y el apoyo a los agricultores jóvenes, la titularidad compartida de las explotaciones agrícolas y el impacto de la inmigración en las zonas rurales. Finalmente, la obra contiene estudios referidos al régimen del agua en el desarrollo rural, el vino y sus repercusiones en el crecimiento sostenible, los organismos genéticamente modificados, el turismo rural, y en especial una nueva política para el fomento del turismo rural en Castilla y León, así como las agrupaciones y la cooperación de los agricultores y los grupos de acción local del programa LEADER.
Ficha técnica
Editorial: Aranzadi
ISBN: 9788490140796
Idioma: Castellano
Número de páginas: 560
Tiempo de lectura:
13h 24m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/06/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Pamplona (Navarra)
Colección:
Monografía
Monografía
Alto: 23.5 cm
Ancho: 16.5 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 832.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pablo Amat Llombart
Pablo Amat Llombart es Catedrático de Derecho Civil (acreditado) en la Universitat Politècnica de València. Ocupa los cargos de vicepresidente de la Unión Mundial de Agraristas Universitarios y de la Asociación Española de Derecho Agrario, delegado nacional del Comité Europeo de Derecho Rural y experto ante la Agencia Ejecutiva de Investigación de la Comisión Europea. Dedicado a la docencia e investigación desde hace más de veinticinco años, ha intervenido como ponente en cursos, seminarios y másteres especializados en Derecho civil, Derecho agrario y medioambiental. Ha participado en numerosos congresos, conferencias y jornadas científicas, de carácter nacional e internacional sobre su especialidad. Fue investigador principal en varios proyectos de investigación y ha dirigido cinco tesis doctorales. Tiene numerosas publicaciones en español, inglés, italiano y portugués entre libros, capítulos de libro, ponencias, comunicaciones y artículos. Entre sus líneas de investigación destaca la dedicada al estudio del Derecho agrario y alimentario patrimonial. Dentro de este campo, se ha prodigado en publicaciones sobre contratos agrarios, tanto para la constitución de empresas agrarias (adquisición de tierras, arrendamientos rústicos), como para la actividad de la empresa agraria, entre los que se encuentran los contratos de comercialización de productos agrarios y alimentarios (contrato tipo agroalimentario y contrato alimentario).