Adoptando el punto de vista del periodismo, y sumergiéndose en las particularidades del pensamiento femenino, Bénédicte Lutaud nos presenta la semblanza de cinco mujeres. Por su labor y por la confianza que los sucesores de Pedro han depositado en ellas, han contribuido a consolidar el papel de la mujer en la Iglesia y la sociedad de los últimos tiempos. Son Hermine Speier, arqueóloga judía perseguida por el régimen nazi, protegida por Pío XI mediante el encargo de poner en orden los archivos de la Biblioteca Vaticana; Pascalina Lehnert, secretaria y ama de llaves de Pío XII; Wanda Półtawska, amiga y «alma gemela» de Juan Pablo II, que inspiró muchos de sus escritos sobre la mujer; Tekla Famiglietti, diplomática a la sombra, que tuvo un discreto pero decisivo papel en el encuentro entre Juan Pablo II y Fidel Castro, y Lucetta Scaraffia, historiadora y periodista fundadora de Donne-Chiesa-Mondo que ha gozado del apoyo manifiesto de los dos primeros papas del siglo XXI: Benedicto XVI y Francisco.En este libro no hay amantes papales, santas visionarias ni reinas de dudosa moral. No obstante, las historias individuales de estas mujeres atraviesan la gran historia. Adoptando el punto de vista omnisciente del periodismo, o a veces sumergiéndose en las particularidades del pensamiento femenino, Bénédicte Lutaud nos presenta el fascinante ejemplo de Hermine, Pascalina, Wanda, Tekla y Lucetta, quienes, sea por discreción, por humildad o en contra de su voluntad, han tenido que enfrentarse a verdaderas reticencias por parte de la curia romana, celosa de la confianza que los sucesores de Pedro, desde Pío XI hasta Francisco, han depositado en ellas. La autora destaca a estas figuras inspiradoras porque, a través de su resistencia frente al ambiente machista, han ayudado a consolidar el papel de la mujer en la Iglesia y la sociedad de los últimos tiempos.