EDICIÓN ÍNTEGRA, CON ILUSTRACIONES DE GUSTAVO DORÉLa historia de España está plagada de sueños gloriosos, y además tardíos en muchas ocasiones. Cervantes y El Quijote son clara muestra de ello.El Quijote es sin duda alguna el buque insignia de las letras españolas; es leído, admirado y estudiado por millones de lectores de todas las lenguas y países. La historia de un viejo que confunde laficción con la realidad y que se inventa pasiones para afrontar sus días de madurez, nos hace reflexionar a todos sobre qué es realmente la cordura y a admirar los momentos, tanto de locura como de lucidez, del personaje, tan lleno de matices como de ocurrencias. Un hidalgo aficionado a leer libros de caballerías pierde el juicio, se cree un caballero andante y sale en busca de aventuras.Su sueño inalcanzable es la bella Dulcinea. Como contrapunto, su genial escudero Sancho Panza, cuya personalidad se va formando y madurando a lo largo del relato. Nunca antes el uso de nuestro idioma alcanzó las cotas que logró el autor en esta obra.EDICIÓN ÍNTEGRA, CON ILUSTRACIONES DE GUSTAVO DORÉLa historia de España está plagada de sueños gloriosos, y además tardíos en muchas ocasiones. Cervantes y El Quijote son clara muestra de ello.El Quijote es sin duda alguna el buque insignia de las letras españolas; es leído, admirado y estudi...
Ficha técnica
Editorial: Mestas Ediciones, S.L.
ISBN: 9788417244101
Idioma: Castellano
Número de páginas: 736
Tiempo de lectura:
17h 39m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 28/02/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Colección:
Selección grandes clásicos universales
Selección grandes clásicos universales
Número: 1
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Miguel de Cervantes Saavedra
Alcalá de Henares, (1547-1616). Miguel de Cervantes vivió una infancia y juventud marcada por los acuciantes problemas económicos de su familia, lo que marcó que su formación intelectual fuera más bien autodidacta. Su participación en la batalla de Lepanto le provocó la pérdida de su mano izquierda. Tras la publicación de su obra La Galatea, trabajó como comisario real de abastos, lo que le permitió acercarse al pintoresco mundo del campo, que tan bien plasmó en su obra El Quijote, obra cumbre de las letras hispanas, cuya publicación, si bien exitosa, no sirvió para sacarle de la pobreza. La grandeza inmensa de El Quijote no oculta, sin embargo, el enorme valor del resto de la producción literaria de Cervantes, que abarca también el género poético.