ECLIPSE DE FRANCIA

(1)

Editorial Renacimiento - 9788418387425

(1)
Historia Universal II Guerra Mundial y guerra fría

Sinopsis de ECLIPSE DE FRANCIA

La crónica de la debacle francesa en el verano de 1940, escrita por una pluma maestra.«El drama inmenso de Francia aparece reflejado en estas páginas por una pluma maestra». Así presentaba el diario argentino La Nación a sus lectores las crónicas de Fernando Ortiz Echagüe reunidas en este libro. Donde Manuel Chaves Nogales apreció una «agonía», esto es, el estado que precede a la muerte, Ortiz Echagüe contempló solamente un «eclipse», la ocultación pasajera de ese astro que para ambos era Francia como cuna de la ilustración, las libertades y los derechos humanos. Eclipse de Francia reúne 26 artículos redactados «sobre el tambor», día a día, durante las jornadas angustiosas que precedieron y que siguieron a la derrota francesa en el verano de 1940. Las primeras entregas fueron escritas en Burdeos a mediados de junio. Las siguientes, en Vichy, en los meses de julio, agosto y septiembre. Los reportajes de Ortiz Echagüe contienen relatos obtenidos de primera mano de sus visitas al frente en el invierno de 1939, historias de combatientes rendidos sin disparar un solo tiro e impresiones de testigos que, como su amigo el doctor Gregorio Marañón, describen el París de la ocupación alemana como una ciudad en la que «no ocurre absolutamente nada». Un libro puramente periodístico, con los argumentos que son marca de ...

Ficha técnica


Editorial: Editorial Renacimiento

ISBN: 9788418387425

Idioma: Castellano

Número de páginas: 296
Tiempo de lectura:
7h 1m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 14/01/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Es

Colección:
Los viajeros

Número: 46
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 434.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Fernando Ortiz Echagüe


Fernando Ortiz Echagüe (1891-1946) fue uno de los periodistas hispanoamericanos más influyentes en la primera mitad del siglo XX. Representante general en Europa del diario argentino La Nación, residió en París entre 1918 y 1940. Publicó en vida dos libros de crónicas: Al Senegal en aeroplano (1927) y Pasajeros, correspondencia y carga (1928), con prólogo de Luis Araquistáin. Incondicional defensor de los regímenes parlamentarios frente al ascenso de los totalitarismos en la Europa de entreguerras, en 1940 fue testigo y cronista de la derrota francesa. «Historiador del minuto», como le llamó el escritor uruguayo Enrique Amorim, durante la Segunda Guerra Mundial fue corresponsal de La Nación en Nueva York, miembro del Club de la Prensa y de la Asociación de Corresponsales de la Prensa Extranjera. En 1945 asistió a la Conferencia de San Francisco y contó para su periódico el nacimiento de las Naciones Unidas. Terminada la guerra, regresó a Europa. Murió en París en extrañas circunstancias en el verano de 1946. Fue miembro de la Real Academia Hispano Americana de Cádiz y estaba en posesión de la Cruz de la Legión de Honor francesa.
Descubre más sobre Fernando Ortiz Echagüe
Recibe novedades de Fernando Ortiz Echagüe directamente en tu email

Opiniones sobre ECLIPSE DE FRANCIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


MARCELO GABRIEL VARELA

04/01/2022

Tapa blanda

El derrumbe de Francia contado por un testigo directo, admirador de ese país que se eclipsa como derivación de un proceso de decadencia iniciado al final de la Primera Guerra. Por otro lado, para mi en cuanto argentino, me produce una profunda pena ver el prestigio que tenía un diario argentino que hoy ni la sombra descolorida de lo que fue.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana