Edicions 62 - 9788429767032
«Potent, profunda, trista i divertida, El Club dels optimistes incorregibles, primera novel·la d?una mestria sorprenent, serà l?esdeveniment literari d?aquesta rentrée.» François Busnel, L?Express
Michel Marini, fotògraf aficionat, lector compulsiu i gran jugador de futbolí, tenia dotze anys el 1959 quan freqüentava el cafè Balto de París. Eren els temps del rock and roll, de Jean-Paul Sartre i de la guerra d'Algèria.En una sala annexa d'aquest cafè, en Michel coneix Igor, Leonid, Sasha, Imré i la resta d'integrants del club dels optimistes incorregibles. Per salvar la pell, tots han hagut de creuar el teló d'acer. Tots han deixat enrere l'amor i les seves famílies. Per sobreviure, tots s'han vist abocats a trair els seus ideals.La trobada amb els membres del club canvia l'existència d'en Michel i l'ajuda a oblidar les tensions familiars i els seus embolics sentimentals. Ell es converteix en el benjamí del grup i a poc a poc fa el seu particular aprenentatge del món amb els seus clarobscurs, alhora que descobreix el terrible secret que uneix aquests homes.Retrat d'una generació, El Club dels optimistes incorregibles reconstrueix minuciosament tota una època i els seus ideals.Especificaciones del producto
Escrito por Jean-Michel Guenassia
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
FRANCISCO CABALLERO TRUJILLO
18/07/2025
Tapa blanda
"El club de los optimistas incorregibles", Jean-Michel Guenassia 2009, habla con un lenguaje directo y claro de la cotidianeidad de la familia Marini por un lado y por otro de un grupo de personajes que vienen de la Unión Soviética y se juntan para jugar al ajedrez. El nexo de unión de ambos grupos será Michel Marini. La historia es un viaje iniciático de su vida, de su descubrimiento del mundo, de las decepciones de la amistad, del primer amor, de las relaciones familiares y sus sorpresas. Como telón de fondo también es protagonista una Francia que ha sufrido el impacto de la guerra de Argelia y para ello aparecen los tíos y los primos de Michel y otra trama que sacudirá a la familia Marini directamente. Se habla también de idealismos que se vienen abajo y se desmoronan. De que a veces Ítaca no es lo esperado aunque su búsqueda sea un motor para impulsar la vida. En el otro lado están las historias de los soviéticos que arrastran mochilas demasiado pesadas. Guenassia va contándolas y desgranándolas poco a poco, contando el origen de cada personaje. Me cayó especialmente bien Igor, despreciado por su origen al que se le impide un desarrollo profesional. Historias tremendas contadas de una manera directa y sin artificio. Se es testigo de la evolución de Michel porque la acción se desarrolla en su adolescencia durante cuatro años. Años esenciales en los que se forjan nuestras vidas. Emotiva, cercana, muy entretenida y próxima. Muy recomendable. No se olvida.