Según Carlos Castilla, el delirio, que es un error de la percepción humana, constituye para muchas personas una necesidad (un error necesario), al no tolerar la verdad sobre aquello en que yerran. Delirar es, en definitiva, una manera de estar en la realidad, de ser y de vivir. Encuadernación: Rústica con Sobrecubierta.
Ficha técnica
Editorial: Nobel
ISBN: 9788489770119
Idioma: Castellano
Número de páginas: 270
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1998
Plaza de edición: Oviedo
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 360.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos Castilla del Pino
En los años finales del franquismo y los primeros de la transición, los libros del psiquiatra andaluz Carlos Castilla de Pino (La culpa; Psicoanálisis y marxismo; La incomunicación; Cuatro ensayos sobre la mujer; Sexualidad y represión), fueron leídos masivamente por los jóvenes progresistas españoles. Catedrático extraordinario de Psiquiatría Dinámica y Social y Académico de la Lengua, Castilla del Pino fue tan humanista como científico. Sin embargo, muchos aún le recuerdan como “El psiquiatra rojo”, apodo que se ganó durante el franquismo por su defensa de la democracia y por sus contribuciones para humanizar el tratamiento de los enfermos mentales. Fue autor de numerosos ensayos e investigaciones relacionados con la neuropsiquiatría, dos novelas —Discurso de Onofre (1977), Una alacena tapiada. (1991)— y sus memorias, cuya primera parte, Pretérito Imperfecto, fue galardonada con el Premio Comillas en 1996 y tuvo su continuación con Casa del olivo. Autobiografía (1949-2003), publicada en 2004. Firmó, además, colaboraciones habituales en el diario El País. Hijo Predilecto de Andalucía (1985) y de Cádiz (2002) le fueron reconocidas numerosas distinciones, como el Premio María Zambrano (2000), la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid (2002), o la Medalla de Oro de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (2002).