Premio al mejor libro de 2004 concedido por la Societá Italiana per lo Studio della Storia Contemporanea
En la década de 1930 se asiste a un oscurecimiento progresivo de la democracia liberal europea, hostigada por los totalitarismos y tímidamente defendida incluso por los países que habían basado en ella su sistema político. Uno de sus momentos más sombríos en aquel periodo es la Guerra Civil española, la cual, más que constituir, como pretende la interpretación más consolidada, un gran enfrentamiento entre democracia y fascismo, fue una lucha sangrienta, inducida por numerosos móviles, en la que la democracia desapareció casi por completo desde el principio. Este libro analiza las razones del hundimiento de la democracia en España y del estallido de la guerra civil como producto de la mezcla explosiva constituida por antagonismos que marcan la historia del país y por el contexto europeo dentro del cual aquélla se desarrolla. La República española, nacida en 1931 con el fin de instituir un auténtico sistema liberal-democrático, está destinada al fracaso no sólo a causa de las fuerzas contrarias a la democratización y a las reformas sociales, sino también por la escasa madurez democrática de quienes querían alcanzar esos objetivos. El ejemplo de los totalitarismos europeos genera entonces en el país aquel clima de gran temor que contribuirá, quizá más que cualquier otro factor, a precipitarlo a la lucha fratricida.
Ficha técnica
Traductor: Fernando Borrajo Castanedo
Editorial: Siglo Xxi
ISBN: 9788432312489
Idioma: Castellano
Número de páginas: 694
Tiempo de lectura:
16h 39m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/10/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Madrid
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 950.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Gabriele Ranzato
Gabriele Ranzato es profesor de Historia contemporánea en la Facultad de Letras de la Universidad de Pisa. Se ha ocupado de clientelismo y comportamiento electoral, historia de la violencia, de la guerra y de las guerras civiles. Ha publicado, entre otros, Il linciaggio di Carretta. Roma 1944. Violenza politica e ordinaria violenza (1997) y El eclipse de la democracia. La guerra civil española y sus orígenes, 1931-1939 (2006) y El pasado de bronce. La herencia de la guerra civil en la España democrática (2007)