
EL FIN DEL ARTE
(En papel)ANIBAL PONCE
, 2006- Nº de páginas: 160 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: AKAL
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788446023418
Remontando la desaparición de la experiencia estética hasta las obras y la teoría de Marcel Duchamp y Barnett Newman, Kuspit sostiene que la devaluación es inseparable del carácter entrópico del arte moderno y que el antiestético arte posmoderno constituye su fase final. A diferencia del primero, que expresaba el inconsciente humano universal, este último ha degenerado en una expresión de estrechos intereses ideológicos. Como reacción a la vacuidad y el estancamiento del postarte, Kuspit señala el futuro estético y humano que traen los Nuevos Viejos Maestros.
Amplio e incisivo repaso del desarrollo del arte a lo largo del siglo XX, El fin del arte señala a las artes visuales el camino hacia el futuro.
$22.50
$21.38
Inseparables, comprar "EL FIN DEL ARTE" junto con:
Datos del libro
- Nº de páginas: 160 págs.
- Editorial: AKAL
- Lengua: CASTELLANO
- Encuadernación: Tapa blanda
- ISBN: 9788446023418
- Año edición: 2006
- Plaza de edición: ES
- Traductor: ALFREDO BROTONS MUÑOZ
Resumen
En El fin del arte Donald Kuspit sostiene que el arte ha llegado a su término porque ha perdido su carga estética. El arte ha sido sustituido por el «postarte», un término inventado por Alan Kaprow como una nueva categoría visual que eleva lo banal por encima de lo enigmático, lo escatológico por encima de lo sagrado, la inteligencia por encima de la creatividad.
Remontando la desaparición de la experiencia estética hasta las obras y la teoría de Marcel Duchamp y Barnett Newman, Kuspit sostiene que la devaluación es inseparable del carácter entrópico del arte moderno y que el antiestético arte posmoderno constituye su fase final. A diferencia del primero, que expresaba el inconsciente humano universal, este último ha degenerado en una expresión de estrechos intereses ideológicos. Como reacción a la vacuidad y el estancamiento del postarte, Kuspit señala el futuro estético y humano que traen los Nuevos Viejos Maestros.
Amplio e incisivo repaso del desarrollo del arte a lo largo del siglo XX, El fin del arte señala a las artes visuales el camino hacia el futuro.
Valoración Media
Todavía no ha sido valorado
Valoraciones usuarios
- (0)
- (0)
- (0)
- (0)
- (0)
Recomendaciones usuarios
- 0% No ha sido todavía recomendado


Opiniones "EL FIN DEL ARTE"
Hazte un hueco en la comunidad de Casa del Libro, regístrate
La obra de Anibal Ponce es una excelente recopilaciòn de sobresalientes conceptos y experiencias de sabidurìa que llena de fundamentos lingüÃsticos, filosòficos y demà s, la intelectualidad de quien puede acceder a una de sus obras, èsta en excepciòn me encanta su fluidez y riquezas inneherentes a mi profesiòn y vocaciòn, que enciende una luz brillante y còsmica a mi pensamiento para estar siempre en la òrbita del conocimiento en mi mundo de formaciòn y por enden en la educaciòn.