Sinopsis de EL HOMBRE LIBRE Y SUS SOMBRAS: UNA ANTROPOLOGIA DE LA LIBERTAD. L OS EMANCIPADOS Y LOS CAUTIVOS
El Hombre Libre Y Sus Sombras Una antropología de la libertad. Los emancipados y los cautivos Francisco Alonso-Fernández Dice el autor «La pretensión... de este ensayo es aportar al lector una ayuda informativa y vivida que le permita desarrollarse como una persona libre; y además, estar presto a defenderse a sí mismo y preservar a los suyos contra el empuje cada vez más poderoso de los movimientos sociales exterminadores de la libertad». La obra describe una antropología de la libertad. «El programa defensivo de la libertad no se agota con el fortalecimiento de la disposición individual... La lucha contra las actividades de opresión, intolerancia, racismo, sectarismo y demás debe construirse asimismo sobre un sistema de medidas integradas en una política de la libertad».
Ficha técnica
Editorial: Anthropos
ISBN: 9788476587836
Idioma: Castellano
Número de páginas: 284
Tiempo de lectura:
6h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/04/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Madrid
Peso: 440.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Alonso-Fernández
Francisco Alonso-Fernández es médico psiquiatra de prestigio mundial. Catedrático jefe del Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica en la Universidad Complutense de Madrid desde 1977, es catedrático emérito de ese mismo departamento desde 1990. Es miembro de la Real Academia Nacional de Medicina y Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes. Ha sido nombrado presidente de honor de la Asociación Ibero-latinoamericana de Psiquiatría, de la Sociedad Europea de Psiquiatría Social y del Instituto de Psiquiatras de Lengua Española. Es, además, miembro de honor de sociedades científicas de psiquiatría de quince países europeos y americanos. Ha sido nombrado doctor honoris causa por las universidades de Montevideo, Santo Domingo, Maimónides de Buenos Aires y Fernando Pessoa de Oporto y profesor honorario por otras ocho universidades. Entre las numerosas distinciones recibidas a lo largo de su carrera, cabe destacar el Premio a la Excelencia Sanitaria concedido por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social de la OMS y el Premio a la Investigación en Psiquiatría, por el Instituto Superior de Estudios Sanitarios de Roma. Es autor de cincuenta y tres libros y quinientos artículos científicos publicados en revistas nacionales y extranjeras. Es creador de un método patentado para la detección, el diagnóstico, la clasificación y el seguimiento de la depresión.