La imagen clásica del lejano Oeste popularizada en los westerns forma parte de nuestro imaginario colectivo. En ellos, los indios obstaculizaban, de forma invariable, el progreso y la civilización que el hombre blanco pretendía instaurar a cualquier precio. Sin embargo, al adentrarnos en la historia de los nativos norteamericanos descubrimos un universo social y cultural complejo que trasciende a los tópicos cinematográficos. En el caso de la nación comanche, estamos ante un pueblo que fue capaz de forjar un auténtico imperio. Una pequeña tribu de cazadores recolectores que se reinventó y creció hasta convertirse en una potencia. Una civilización que opuso una resistencia feroz a grandes imperios coloniales como el británico y el español. Que no solo creó una economía mercantil próspera y una organización social jerarquizada pero flexible a lo largo del sudoeste de Estados Unidos y el norte de México, sino que luchó por mantener su identidad hasta su exterminio. Esta es su historia. «Este libro trata de un imperio norteamericano que, según los manuales de historia al uso, no existió. Narra la conocida trama de expansión, resistencia, conquista y desaparición, pero los papeles habituales se han invertido: se trata de un relato en el que los indios se expanden, ordenan y prosperan, y los colonos europeos resisten, se repliegan y luchan por sobrevivir.»
Ficha técnica
Traductor: Ricardo García Pérez
Editorial: Ediciones Península
ISBN: 9788499427331
Idioma: Castellano
Número de páginas: 728
Tiempo de lectura:
17h 28m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/10/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Colección:
Peninsula
Peninsula
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 4.0 cm
Peso: 1008.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pekka Hämäläinen
Pekka Hämäläinen, doctor en Historia por la Universidad de Helsinki, es un galardonado investigador especializado en la historia de América del Norte del siglo XIX, en concreto en historia indígena, colonial, imperial, ambiental y la frontera. Profesor en la Universidad de Oxford, con El imperio comanche, Pekka Hämäläinen recibió una docena de premios, incluidos el Premio Bancroft, el Premio Merle Curti y el Premio Caughey. Su obra más reciente es Continente indígena. La implacable pugna por Norteamérica (Desperta Ferro Ediciones, 2024). Actualmente es el investigador principal de un proyecto de cinco años sobre imperios nómadas en la historia mundial, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, y está trabajando en un libro sobre los siux lakota, que rastrea su historia desde el siglo XVII hasta principios del XX como parte de un proyecto de investigación más amplio, que explora el papel de los regímenes ecuestres expansionistas en la historia mundial y busca comprender los regímenes nómadas en sus propios términos, proporcionar una perspectiva comparativa amplia de los imperios nómadas y repensar la historia mundial desde puntos de vista supuestamente periféricos, como los pastizales, la estepa y los desiertos.