Como reconoce Eliseo Ferrer, su autor, el cristianismo no nació en Belén ni en una carpintería de Nazaret: fue fruto de corrientes heterogéneas e independientes (samaritanas, judeohelenísticas, sirias y alejandrinas) que participaron de tres mitos helenísticos fundamentales: el mito del descenso y la encarnación del alma-espíritu-divinidad en el alma humana (de origen órfico-platónico y griego); el mito de la presencia escatológica del juez zoroastriano en la tierra (de origen persa), y el mito de la muerte y la resurrección de la divinidad (de carácter ubicuo y de procedencia mistérica y pagana). Fue fruto, en definitiva, de corrientes independientes, incomunicadas y heterogéneas que participaron de las doctrinas salvíficas de alguna de las tres ideologías centrales que desarrolla esta obra; y que se fueron solapando, superponiendo e integrando hasta conformar lo que terminaría siendo el mito paulino, de carácter gnóstico, apocalíptico y mistérico; y del que surgieron la mayoría de los cristianismos del siglo segundo.
Ficha técnica
Ilustrador: Maya Garret
Editorial: Star Publishers
ISBN: 9788412148725
Idioma: Castellano
Número de páginas: 400
Tiempo de lectura:
9h 32m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/06/2025
Año de edición: 2025
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 870.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EL MITO CRISTIANO, SEGÚN LOS TEXTOS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!