leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL POETA ASESINADO

Ediciones Barataria - 9788492979172

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de EL POETA ASESINADO

¿Cuál es la forma de expresión más apropiada a las aspiraciones literarias contemporáneas: verso libre o clásico, poesía o prosa, teatro, poema o novela?Todas son formas excelentes. Pienso que no debo sacrificar una para dedicarme sólo a otra.¿Está usted por el arte de la construcción, de las líneas sobrias y de las palabras esenciales, o por el arte del anecdotario lírico, intuitivo, rico de imágenes, de adjetivación?Estoy por el arte de la fantasía, del sentimiento y del pensamiento lo más alejado posible de la naturaleza, con la que no debe tener nada en común. Es, creo, el arte de Racine, de Baudelaire, de Rimbaud.¿Es la razón quien debe construir el atrio claro y ventilado del arte moderno, o la pasión, que edificará la catedral del sueño, del incienso y de la penumbra?Esa pregunta me hace plantearme otra: ¿eran Pascal y Goethe hombres de razón o de pasión?¿Está usted por el arte de la luz y de la precisión distribuidas con regla o por el arte de la penumbra y de la salmodia creado por la mística intuitiva?Eso que llama usted el arte de la penumbra y de la salmodia creado por la mística intuitiva me inspira un rechazo insuperable.¿La primavera occidental debe nacer de la razón o de la mística?El arte nace donde puede.entrevista a ApollinaireRevue Littéraire de Paris et de Champagneseptiembre de 1906

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Barataria

ISBN: 9788492979172

Idioma: Castellano

Título original:
Le poète assassiné
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/02/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: La Puebla de Cazalla

Colección:
Bárbaros

Número: 72
Alto: 20.0 cm
Ancho: 16.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Guillaume Apollinaire


Guillaume Apollinaire
Guillaume Apollinaire, de nacimiento Wilhelm Apollinaris de Kostrowitzky (Roma, 1880-París, 1918), fue un poeta, novelista, periodista y crítico de arte francés. Tras el abandono de su padre, su infancia transcurrió entre Mónaco, Cannes y Niza, y en 1900 se instaló finalmente en París, donde se abrió paso en los círculos literarios y artísticos y entabló amistad con Alfred Jarry, Derain, Picasso y otros artistas y poetas que marcarán el arte moderno del siglo xx. En 1907 publicó de manera anónima los relatos eróticos Las once mil vergas y Las hazañas de un joven don Juan (1911), que circularon de forma clandestina. A ellas se sumaron los poemarios por los que es fundamentalmente conocido: Alcoholes (1913) y Caligramas (1918), así como Il y a (1925), Le guetteur mélancolique y los Poèmes à Madeleine (1952), publicados póstumamente. Entre sus cuentos destacan El encantador putrefacto (1909), El heresiarca y Cía (1910) y El poeta asesinado (1916), así como su drama «surrealista» Las tetas de Tiresias (1917). Tras participar en la Primera Guerra Mundial, en la que resultó herido, murió en París en 1918 a causa de la pandemia de gripe que asoló Europa.
Descubre más sobre Guillaume Apollinaire
Recibe novedades de Guillaume Apollinaire directamente en tu email

Opiniones sobre EL POETA ASESINADO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana