La nueva era de la novela negra se llama Francisco Galván.Saquearon el mundo y obtuvieron la muerte como recompensa.En el 2008, el grupo autodenominado Harvesters, integrado por algunos de los más importantes financieros y especuladores del planeta, puso en práctica un plan que había urdido en secreto durante más de una década para destruir la economía mundial y enriquecerse. Sin embargo, la codicia los llevó al desastre, y a algunos de ellos, a la muerte.Dos años después, Jürgen Toepfler, un antiguo miembro de la temida Stasi, la policía política de la desaparecida RDA, que cumple condena en una prisión de Uganda por actividades mercenarias, es liberado con un oscuro objetivo: liquidar a los harvesters supervivientes.En este vertiginoso thriller, que nos transporta de Berlín a Seúl, pasando por Nueva York, París, Londres o Ámsterdam, Francisco Galván nos desvela las claves ocultas que provocaron la crisis económica más catastrófica del último siglo, y pone al descubierto los métodos empleados por los especuladores internacionales para saquear la sociedad del bienestar y los recursos naturales de los países del Tercer Mundo. ?Con su garra narrativa y su indudable instinto novelístico, Francisco Galván destaca entre la hornada de autores de bestseller contemporáneos por su extraordinaria versatilidad y la suficiencia con que aborda cada nuevo reto creativo.?José Ángel Mañas, autor de Historias del Kronen
Ficha técnica
Editorial: Imagica Ediciones
ISBN: 9788412397055
Idioma: Castellano
Número de páginas: 346
Tiempo de lectura:
8h 14m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/12/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Madrid
Alto: 23.2 cm
Ancho: 15.8 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 500.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Galvan Olalla
Francisco Galván Olalla (Madrid 1958) es periodista de la Agencia EFE, en la que ha desarrollado toda su carrera profesional. Actualmente es editor de Nacional de EFE. Como escritor de más de una decena de novelas ha ganado varios premios, entre ellos el Diablo Cojuelo de Novela Picaresca con El rabo del diablo (2001), el Ateneo-Ciudad de Valladolid (2002) con Cuando el cielo se caiga, y el Ateneo de Sevilla de Novela Histórica (2010) con El tesoro de Vulturia. Asimismo ha participado, con sendos relatos, en el volumen conmemorativo del vigésimo aniversario de la Semana Negra de Gijón, y en la antología policiaca España negra (2013). En Imágica Histórica ha publicado Las esmeraldas de Cortés (2017), De buitres y lobos (2016), El tesoro de Vulturia (2017) y El que camina de nuevo. De reyes, lobos y hechiceras (2021); y en Imágica Intriga, El caso del Vampiro de Cuatro Caminos (2018), Cuando el cielo se caiga (2019) y El precio de la codicia (2021).