EL ÚLTIMO HOMBRE EN PIE. JACK JOHNSON Y EL COMBATE DEL SIGLO

(1)

ADRIAN MATEJKA y YOUSSEF DAOUDI

NORMA EDITORIAL, S.A. - 9788467974775

(1)
Novela gráfica Americana

Sinopsis de EL ÚLTIMO HOMBRE EN PIE. JACK JOHNSON Y EL COMBATE DEL SIGLO

UN REVOLUCIONARIO RETRATO EN NOVELA GRÁFICA DE LA LEYENDA DEL BOXEO JACK JOHNSON En la mañana del 4 de julio de 1910, miles de aficionados al boxeo se apresuraban a entrar en un estadio recién construido en Reno, Nevada, para poder ser testigos de un enfrentamiento épico. Jack Johnson, el primer campeón del mundo de los pesos pesados negro, iba a combatir contra Jim Jeffries, el antiguo campeón de los pesos pesados llamado a ser “la gran esperanza blanca”. La segregación racial era la norma en buena parte de EE. UU. y los espectadores esperaban con ansia que Jeffries volviera a levantar las barreras que Johnson había derribado con sus puños. El poeta Adrian Matejka y el artista Youssef Daoudi nos transportan al interior del ring, para vivir de cerca la dramática acción del combate, y nos muestran la vida de un hijo de esclavos liberados, para verle alcanzar el éxito en el mundo del deporte y hacer frente a un sistema judicial racista.

Ficha técnica


Editorial: Norma Editorial, S.A.

ISBN: 9788467974775

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 21/03/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 18.0 cm

Especificaciones del producto



Opiniones sobre EL ÚLTIMO HOMBRE EN PIE. JACK JOHNSON Y EL COMBATE DEL SIGLO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


César

29/04/2025

Tapa dura

Me ha gustado. Me ha gustado mucho. ¿Es una obra maestra? No, sinceramente no pero es un muy buen cómic/libro ilustrado biográfico. Incluso para los que conozcan la vida del gigante de Galveston (como es mi caso) encontrarán datos sorprendentes sobre su vida. El dibujo es contundente y goza de una suerte de preciosidad brutal y primitiva. La narración, tanto visual como literaria, resulta original y diferente. El acabado áspero de las tapas es un detalle sobresaliente. Muy interesante tanto para aquellos que les guste la historia de la bella ciencia como el periodo de tiempo en el que transcurren los acontecimientos narrados. Final un tanto apresurado.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana