El relato que nos propone ahora cuenta la historia de un personaje que decide abandonar su acomodada y convencional vida en la ciudad para intentar recobrar la mítica simplicidad existencial que se le supone a la vida en contacto con la naturaleza. Lo que encontrará en cambio es un mundo enrarecido y hostil muy distinto al imaginado. Con esa premisa Hugo Abbati construye una lúcida crítica a los cánones culturales y tecnológicos establecidos, a la vez que puebla su relato de personajes hilarantes, grotescos muchos de ellos, perdidos casi todos al igual que el protagonista, en un mundo incomprensible para todos.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones de Aqui
ISBN: 9788492821501
Idioma: Castellano
Número de páginas: 204
Tiempo de lectura:
4h 48m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 10/11/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Colección:
Los Dias Terrestres
Los Dias Terrestres
Número: 22
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 50.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por HUGO ABBATI
Hugo Abbati fue hasta su muerte, acaecida el 16 de junio de 2019, tal vez el día más literario del planeta Tierra, médico psiquiatra, Coordinador Jefe del Equipo de Salud Mental de Ronda y Coordinador de la Escuela Universitaria de esa misma localidad. Fue también profesor universitario y durante veinte años organizó las Jornadas de Equipos de Salud Mental de Andalucía. Nació en Argentina, de donde salió muy joven para fijar su residencia definitiva entre nosotros. Su carrera como escritor la inició en su país con Los virus de marzo (novela) y Rumba, la música del mundo (teatro). Siguió escribiendo cuando se trasladó a España, pero nunca volvió a mostrar interés por publicar, hasta que la convicción de sus pocos lectores y amigos de que se trataba de una obra de altísima calidad, propició que en 2010 se publicara su novela Correspondencias. A esta le siguieron En el campo (2012), Dos conversan (donde Beckett perdió el poncho) (2015), y Paisajes desde el asilo (2020), una obra maestra, dicho sea de paso, que preparábamos cuando le sorprendió la muerte. Todas han sido publicadas en esta editorial. Dejó otras obras inéditas. Los puntos cardinales es una de ellas. Vendrán más.