ENAMORA DE LA VIDA AUNQUE A VECES DUELA

(1)

LA ESFERA DE LOS LIBROS - 9788497345538

(1)
Música Compositores e interpretes

Sinopsis de ENAMORA DE LA VIDA AUNQUE A VECES DUELA

Lamari, la singular voz del grupo musical Chambao, ha decidido escribir este libro porque está convencida de que el dolor también nos enseña a crecer, porque está enamorá de la vida, aunque a veces duela, como en su propia historia.
De la mano de su hermana Aurora -manager personal y compañera de fatigas-, nos cuenta con gran emoción lo que sintió y vivió desde el día que le diagnosticaron un cáncer de pecho con apenas treinta años; su desasosiego y sus miedos; la intervención quirúrgica y los tratamientos posteriores; las giras entre sesión y sesión de quimioterapia; el apoyo incondicional de los suyos y, por encima de todo, sus ganas de luchar, de poner la enfermedad en su sitio, junto a las malas pasiones, y tirar p''adelante, poquito a poco.
Por ello no se cansa de repetir, a lo largo de las páginas de este sincero y desgarrador testimonio, que es una persona con suerte: «Por sentir amor, por tener una familia que me quiere y me cuida, por mis amigos, por mi grupo, sobre todo por sentirme acompañada en mi proceso».

Ficha técnica


Editorial: La Esfera de los Libros

ISBN: 9788497345538

Idioma: Castellano

Número de páginas: 248

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/10/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Madrid
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Lamari


María del Mar Rodríguez Carnero, Lamari (Málaga, 1975), es la voz, cara y alma del grupo musical Chambao, que nació en el año 2001 como precursor de un nuevo estilo: el flamenco chill out, una fusión del flamenco «apaleao» (callejero) con la música electrónica más suave. Diagnosticada de cáncer de mama en marzo de 2005, apenas tres meses después de la intervención quirúrgica comenzó la promoción de su último disco, "Pokito a poko", a la vez que una gira nacional e internacional que finalizó en octubre de 2006. En la actualidad se encuentra preparando su último trabajo discográfico.Chambao también ha publicado los discos "Flamenco chill" y "Endorfinas en la mente", así como el DVD "Chambao puro", grabado en el concierto ofrecido en el castillo de Sohail (Fuengirola). Aurora Rodríguez Carnero (Málaga, 1964), hermana mayor de Lamari y compañera de fatigas, fue testigo de primera mano del proceso de su enfermedad. Por ello la eligió para escribir este libro.Profesora de secundaria de Lengua y Literatura española, comenzó a trabajar para Chambao en junio de 2006 como manager personal de Lamari.
Descubre más sobre Lamari
Recibe novedades de Lamari directamente en tu email

Opiniones sobre ENAMORA DE LA VIDA AUNQUE A VECES DUELA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Judith Rodriguez Alvarez

16/12/2021

Tapa blanda

El libro no solo es una biografía porque también está lleno de consejos, de enseñanzas y datos científicos que conforman una mezcla de vivencia personal y monográfico del cáncer de mama, incluyendo terapias, prevención, factores, consecuencias... No es un libro de cabecera ni mucho menos, es un libro en el que lo humano y lo medianamente objetivo se unen para dar lugar a un texto en el que observamos la esencia del cáncer de mama. Desde su experiencia y con ayuda de su familia, Lamari nos quiere mostrar cómo superó la enfermedad empezando por no decaer al principio y seguir trabajando incluso recibiendo el tratamiento de quimioterapia. Los miembros de su banda, sus amigos y su familia nos confirman que ante todo no quería ser enferma solamente, sino una persona con una enfermedad que continuaba con su día a día. Con días buenos y días malos. Quería leer este libro con motivo del Día Mundial contra el cáncer de mama que fue el 19 de octubre. Lo encontré por casualidad en una tienda de segunda mano, días antes, y decidí que era una señal para que lo leyera. Y es que lo que inspira y transmite el relato de esta mujer luchadora es la fuerza y la voluntad para salir adelante incluso ante una enfermedad tan grave. Nos invita sobre todo a conocernos y cuidarnos a nosotros mismos y no esperar a que se tenga que dar una cosa así para hacerlo. Otro aspecto que se trata es el del crecimiento como persona, el de la evolución. La pasividad vital y el acomodo muchas veces llevan a la desidia y la desgana. Hay que intentar amoldar nuestra situación y esforzarnos por alcanzar nuestras metas con cambios significativos y siempre disfrutando del camino, porque es durante este cuando se aprende y se transforma uno.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana