Sinopsis de ESPACIOS DEL CAPITALISMO GLOBAL: HACIA UNA TEORIA DEL DESARROLLO GEOGRAFICO DESIGUAL
Las crisis fiscales han caído en cascada en gran parte del mundo en desarrollo con resultados devastadores, desde México hasta Indonesia, desde Rusia hasta Argentina. La extrema volatilidad en las fortunas económicas contemporáneas parece burlarse de nuestros mejores esfuerzos para comprender las fuerzas que impulsan el desarrollo en la economía mundial.
David Harvey, el geógrafo más importante que escribe hoy y un destacado teórico social de nuestra época, ofrece una crítica exhaustiva del capitalismo contemporáneo. En este libro fascinante, amplía temas fundamentales en su trabajo reciente: el desarrollo del neoliberalismo, la difusión de las desigualdades en todo el mundo y el «espacio» como un concepto teórico clave. Este libro será una lectura esencial para académicos y estudiantes de humanidades y ciencias sociales.
Ficha técnica
Traductor: Juan Marí de Madariaga López de Sá
Editorial: Ediciones Akal
ISBN: 9788446050292
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/04/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Colección:
Cuestiones de Antagonismo
Cuestiones de Antagonismo
Número: 120
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 330.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por David Harvey
Distinguished Professor de Antropología en la City University of New York. Anteriormente ha sido profesor de Geografía en la Johns Hopkins University y titular de la cátedra Halford Mackinder de Geografía en la Universidad de Oxford. Ha recibido el premio a la Contribución Destacada de la Asociación de Geógrafos Estadounidenses en 1980, la Medalla de Oro Anders Retzius de la Sociedad Sueca de Antropología y Geografía en 1989, y, en 1995, la Medalla de la Royal Geographical Society y el premio francés Vautrin Lud. Entre sus obras cabe destacar Explanation in Geography (1969), Social Justice and the City (1973), The Urbanization of Capital (1985), Justice, Nature and the Geography of Difference (1996), Espacios de esperanza (2000), El nuevo imperialismo (2003) y Brief History of the Neoliberalism (2006).