ESTRATEGIA JUDICIAL EN LOS PROCESOS POLITICOS

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433962867

Historia y estudios

Sinopsis de ESTRATEGIA JUDICIAL EN LOS PROCESOS POLITICOS

En este lúcido análisis de los procesos políticos, Verges establece una diferencia crucial: la estrategia de connivencia y la estrategia de ruptura. En los procesos de connivencia, como el caso Dreyfus, el acusado respeta las reglas del juego: acepta la legitimidad de las leyes y la competencia del tribunal. Por el contrario, en los procesos de ruptura, el acusado se erige en acusador de los representantes legales de un sistema injusto. Según Verges, en nuestro tiempo –cuando los procesos no se desarrollan en la semiclandestinidad de los tribunales, sino abiertos a la publicidad mundial– los procesos de ruptura pueden resultar a menudo más eficaces para la idea defendida y tambien para el procesado. En el libro se analizan desde Prometeo, "el acusado político por antonomasia", Jesús y Sócrates, hasta el proceso contra Dimitrov, acusado por los nazis del incendio del Reichstag, en el que ridiculizó a Goering; la defensa de Fidel Castro, tras el asalto al Moncada, pasando por el proceso contra los templarios, la rehabilitación de Juana de Arco o el proceso de Luis XVI y, naturalmente, el juicio de Nuremberg, con el que señala la imprecisión del concepto de "crímenes contra la Humanidad" y el fracaso de su pretensión de ser un "gran proceso-espectáculo".


Ficha técnica


Traductor: María Teresa López Pardina

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433962867

Idioma: Castellano

Número de páginas: 168
Tiempo de lectura:
3h 56m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 23/12/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Argumentos

Número: 391
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Jacques M. Vergès


Jacques M. Vergès (1925), nacido en Reunión de madre vietnamita, fue miembro de la Resistencia francesa, comunista y militante anticolonialista. Desapareció misteriosamente desde 1970 a 1978, y después ha sido defensor de casos polémicos y extremos, como el de Klaus Barbie, el nazi extraditado en los años 80, el terrorista Carlos El Chacal, el ex presidente serbio Milosevic, y se postuló como defensor de Sadam Husein. Se le ha calificado como el Abogado del Diablo o, en el documental de Barbet Schroeder, el Abogado del Terror.

Foto CC BY 2.0 by {{{1}}}

Descubre más sobre Jacques M. Vergès
Recibe novedades de Jacques M. Vergès directamente en tu email

Opiniones sobre ESTRATEGIA JUDICIAL EN LOS PROCESOS POLITICOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana