ESTUDIOS DEL MALESTAR: POLITICAS DE LA AUTENTICIDAD EN LAS SOCIED ADES CONTEMPORÁNEAS

(1)

Políticas de la autenticidad en las sociedades contemporáneas

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433964083

(1)
Política Teoría política

Sinopsis de ESTUDIOS DEL MALESTAR: POLITICAS DE LA AUTENTICIDAD EN LAS SOCIED ADES CONTEMPORÁNEAS

44.º PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO Hubo un tiempo en que el Estado del bienestar expresaba lo mejor de los proyectos políticos occidentales tras la atroz experiencia de las guerras mundiales. Hoy vivimos en las antípodas, en lo que podríamos llamar el Estado del malestar. La erosión del Estado del bienestar se gestó en los años de bonanza económica y se ha consumado en los de la crisis. Y a esa erosión institucional se suma hoy la política. Todo ello crea un caldo de cultivo del que surgen nostalgias ideológicas y organizaciones populistas que pretenden capitalizar el malestar y convertirlo en un instrumento político electoralmente rentable.José Luis Pardo entiende la filosofía como el arte de hacer preguntas, y en este libro sagaz y necesario plantea unas cuantas muy certeras: ¿cuáles son los ingredientes de este uso político del malestar? ¿Cuáles son los peligros de una forma de hacer política que parece añorar la acción directa, eludiendo las vías democráticas? ¿Cuál es el papel que debe desempeñar la filosofía ante estos retos? ¿Y la universidad como institución? ¿Y el arte y sus vanguardias? Al populismo de los tuits, las pancartas y la demagogia, el autor contrapone un pensamiento crítico que nos ayuda a desentrañar la realidad compleja en la que estamos inmersos. Y para ello se sirve del bagaje histórico de...

Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433964083

Idioma: Castellano

Número de páginas: 296
Tiempo de lectura:
7h 1m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/11/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Argumentos

Número: 505
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por José Luis Pardo


José Luis Pardo

José Luis Pardo (Madrid, 1954) es catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid y colaborador del diario El País; ha traducido a filósofos contemporáneos como Deleuze, Debord, Agamben o Lévinas. Es autor de una veintena de libros, entre los que destacan Deleuze. Violentar el pensamiento, Palabras cruzadas (con Fernando Savater), La regla del juego (Premio Nacional de Ensayo 2005), Esto no es música, Nunca fue tan hermosa la basura o Estética de lo peor. En Anagrama publicó Transversales, su primer libro, en 1977, y La banalidad.

Foto: © Amaya Aznar

Descubre más sobre José Luis Pardo
Recibe novedades de José Luis Pardo directamente en tu email

Opiniones sobre ESTUDIOS DEL MALESTAR: POLITICAS DE LA AUTENTICIDAD EN LAS SOCIED ADES CONTEMPORÁNEAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


JOSITO

12/01/2023

Tapa blanda

Ensayo filosófico que, en algunos momentos, resulta algo "espeso" o difícil de entender, pero que si se sigue leyendo acaba siendo bastante esclarecedor. Muy recomendable para quien le guste leer ensayo.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana