La Expedición Tahina-Can es una iniciativa del Gabinete de Comunicación yEducación y el Máster en Periodismo de viajes de la Universitat Autònoma deBarcelona (UAB, España), que tiene como principal objetivo fomentar el interésde la comunidad universitaria por la cultura y las costumbres del país visitado.Se trata de un proyecto que nace con la intención de establecer unos lazosestrechos de cooperación entre los universitarios españoles y los estudiantes,instituciones y medios de comunicación de los países que visitar. En estesentido, los participantes conocen otras realidades socioculturales, presencianel funcionamiento de medios de comunicación, participan en el desarrollo deproyectos de cooperación, intercambian opiniones e inquietudes, etc.La Expedición, de carácter anual, recorre cada verano uno o varios países delmundo, estudiando las particularidades del panorama cultural y mediático decada uno de ellos. El proyecto pretende instaurar una nueva concepción de los«viajes» que, sin eliminar los aspectos propios de los itinerarios turísticos (ocio,entretenimiento, descanso, etc.), otorgue especial importancia al compromiso,la comprensión y el análisis crítico del país visitado.A lo largo del viaje, los participantes siguen un programa académico (elaboradopreviamente con la asesoría de docentes, periodistas y profesionales del mundode la comunicación del país de destino) que les permitirá extraer un mayorprovecho del viaje realizado.Bienvenid@ a esta aventura que dice, enseña y aprende.Un viaje a la estrella grande
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Carena
ISBN: 9791387623227
Idioma: Castellano
Número de páginas: 202
Tiempo de lectura:
4h 45m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/03/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Es
Colección:
Ensayo
Ensayo
Número: 860
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 276.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Santiago Tejedor
Esta obra ha sido dirigida y coordinada por Santiago Tejedor, docente, periodista y director del Departamento de Periodismo y de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Licenciado en Periodismo (Premio Extraordinario de final de Carrera) y máster en Comunicación y Educación por la UAB, es doctor en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la UAB (Premio Extraordinario de Doctorado) y doctor en Ingeniería de Proyectos por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Coordina el Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB, grupo de investigación consolidado especializado en la convergencia entre lo comunicativo y lo educativo. Es codirector del máster en Comunicación y Educación y del máster en Periodismo de Viajes, además de director del máster en Comunicación del Medioambiente de la UAB. Es el fundador del portal de viajes Tu Aventura (www.tuaventura.org) y coordinador general del proyecto de periodismo de viajes Expedición Tahina-Can (www.tahina-can.org). Ha sido galardonado con el Premio Net Reporter en la categoría de Mejor Periodista Digital y con el Premio Tiramilles en la categoría de Mejor Reportaje de Viajes en soporte multimedia. Posee el título honorífico Egregius Educator, otorgado por el Consejo Superior de Dirección de la Universidad de Ciencias Comerciales (UCC) de Managua (Nicaragua) y el reconocimiento como «visitante distinguido» de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH). Es profesor afiliado de la Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey, México). Es autor de varios libros sobre periodismo de viajes, entre ellos: Más allá del resort: Descubriendo República Dominicana (2008), ¿Dónde estás Guevara? Magia, aventura y leyendas en la isla de Cuba (2009), Amara: Un viaje tras las pisadas del pueblo rarámuri (2012) y Yunka Wasi: Historias que cuenta la selva (2016). En el ámbito de la comunicación, es autor de La enseñanza del ciberperiodismo (2007) y coautor de Ciberperiodismo (2010), El camino del horizonte: 90 cuentos zen para superar la crisis (2013), Viajar, sentir y pensar (2013), Escribir para la red (2014), Viajes y viajeros olvidados (2015), Ideas para aprender a aprender (2016), Viajar a través de los muros (2017), Herramientas digitales para comunicadores (2019), Viajar para superar las barreras mentales (2018), Barcelona en femenino (2018), Viaje a la madre tierra (2019), Censurados: Historias que no pudieron callar (2020), Manual para la creación de guías de viajes: Cómo contar el mundo en la era COVID-19 (2021) y Periodismo y viajes: Manual para ir, mirar y contar (2021), entre otros.