FICHADOS. LOS ARCHIVOS SECRETOS DEL FRANQUISMO

(1)

GABRIEL CARRION

Almuzara - 9788418346286

(1)
Historia de España Historia de la dictadura franquista

Sinopsis de FICHADOS. LOS ARCHIVOS SECRETOS DEL FRANQUISMO

La Brigada de Investigación Social, conocida por la oposición antifranquista como “La Social” o “La Secreta”, dependía de la Dirección General de Seguridad, un órgano del Ministerio de la Gobernación cuya sede estaba ubicada en la Real Casa de Correos en la Puerta del Sol, edificio hoy conocido por estar en él el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. En el tiempo que duró el régimen, una obsesión de la DGS fue el control de la subversión. Para ello crearon un servicio de seguimiento de “activistas” y “desafectos”, tanto en España como en el exterior, y establecieron relaciones con centrales de inteligencia de otros países. Pero el mayor logro de la DGS fue el de generar en la opinión pública española que la seguridad de todos dependía de los ciudadanos y de cómo actuasen, favoreciendo así la relación de porteros, vecinos y miembros de organizaciones aspirantes a congratularse con el régimen, que se convirtieron en un ejército de delatores y confidentes, y acrecentando el conocimiento que “la Social” tenía sobre la vida cotidiana de los españoles y su afinidad política o religiosa. Se creó entonces la División de Investigación Social, al más puro estilo nazi, y la Secretaría Técnica, cuya labor consistía en crear boletines de uso interno que contenían fechas, nombres, fichas policiales y actuaciones de cuantos eran considerados un peligro para el régimen. En dichos boletines se detallaban los seguimientos y actuaciones, y se incluía información relevante sobre las acciones de los exiliados. Reuniones confidenciales, congresos, conferencias, y un largo etc., eran de conocimiento de “La Social”, cuyos miembros estaban informados de cuanto acontecía dentro y fuera de nuestro país. Quien entraba a formar parte del archivo de la Secretaria General como desafecto era carne de cañón. Podía ser detenido en cualquier momento por la seguridad del Estado. Nunca se borraban sus antecedentes, hiciera lo que hiciese, y no tenía acceso a puestos dentro de la administración a menos que claudicara de sus ideales y dejara constancia de su arrepentimiento. Esa información se destruyó en gran parte, pero este libro y su autor llevan muchos años adentrándose en el oscuro mundo de “La Brigada”, descubriendo nombres, papeles e historias. Muchas notas, documentos y horas sentado frente a hombres curtidos en la lucha callejera. Algunos con la pistola todavía en un cajón de la mesita de noche, otros compartiendo anécdotas y sufriendo en silencio el escarnio de haber pertenecido a aquella policía. Vamos a adentrarnos en las fichas policiales más secretas del régimen. Notas y documentos que no deberían existir, pero que después de más de veinticinco años de investigación verán la luz.

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788418346286

Idioma: Castellano

Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/11/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Córdoba

Colección:
Historia

Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 429.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre FICHADOS. LOS ARCHIVOS SECRETOS DEL FRANQUISMO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


maria julia

05/07/2021

Tapa blanda

Este libro nos enseña la realidad política más cercana a nosotros. Aquellos "grises" que no te dejaban expresar tu opinión, germen de una dictadura que marcó la vida de muchos. He aprendido mucho con esta lectura. Recomendable.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana