Filosofía y cine son una extraña pareja como la que interpretaban Gloria Swanson y William Holden en El crepúsculo de los dioses (Sunset Bulevard). ¿Qué hace esa milenaria señora con el joven guionista? ¿Qué hace la filosofía con el cine? Quizá intentar recuperar el esplendor perdido.El libro de Jarvie, autor comprometido con el racionalismo crítico, es un sistemático y riguroso intento de pensar los problemas más clásicos de la filosofía a través del cine. La novedad y la originalidad del libro es que, a diferencia de la mayor parte de las obras que mezclan cine y filosofía, no se reduce a la interpretación de películas desde un punto de vista filosófico. Jarvie se plantea los problemas más clásicos y perennes de la filosofía con la nueva luz que ofrece el invento que hace los sueños realidad.
Este libro constituye además un repaso a la propia historia del cine, un diálogo crítico y mordaz con autores de otras tradiciones filosóficas que han cultivado el género como Cavell y, por último, un análisis filosófico de películas que ya forman parte del canon de las artes.
Ian Jarvie (1937), filósofo y sociólogo canadiense formado en la London School of Economics en la órbita del racionalismo crítico, actualmente es profesor en la Universidad de Toronto.
Ficha técnica
Traductor: 0
Editorial: Sintesis
ISBN: 9788497567282
Idioma: Castellano
Número de páginas: 466
Tiempo de lectura:
11h 8m
Fecha de lanzamiento: 12/11/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: España
Alto: 2.4 cm
Ancho: 1.4 cm
Grueso: 10.0 cm
Peso: 65.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre FILOSOFIA DEL CINE
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!