Breve texto sobre el significado del término ''islamista'', sus movimientos, su activismo político y la fuerza emergente del mundo musulmán.¿Qué significa el término ''islamista''? Se usa para designar a los salafistas pietistas y a los Hermanos musulmanes, a los uigures independentistas de China y a los miembros del Estado islámico (EI), pasando por los islamistas indonesios o los de Francia, Inglaterra o Chechenia... Se trata de un término complejo, pero esencial. Más aún cuando, tras las revoluciones árabes surgidas desde finales de 2011, el planeta entero contempla los movimientos islamistas como las nuevas líneas de fuerza emergentes en el mundo musulmán. Su activismo político se remonta a la década de 1970, mucho antes de la llamada Primavera árabe, con motivo de la revolución iraní y la guerra entre soviéticos y afganos. De hecho, la onda de choque islamista, relacionada por los medios de comunicación con el terrorismo yihadista, es tan comentada como desconocida. mundial. Anne-Clémentine Larroque es historiadora, experta en el mundo árabe y profesora de Política internacional. Actualmente colabora con varios medios de comunicación y trabaja en el Centre d''Études et de Documentation Économiques, Juridiques et sociales, en El Cairo.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Rialp, S.A.
ISBN: 9788432146831
Idioma: Castellano
Título original:
Géopolitique des islamismes
Géopolitique des islamismes
Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Es
Colección:
Fuera de Colección
Fuera de Colección
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 230.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre GEOPOLÍTICA DE LOS ISLAMISMOS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!