GRANDES INFAMIAS EN LA HISTORIA DE ANDALUCIA

Almuzara - 9788488586216

Historia local de España Ciudades y provincias

Sinopsis de GRANDES INFAMIAS EN LA HISTORIA DE ANDALUCIA

La historia oficial de España falsea la historia de Andalucía, manipulándola y ocultándola. Así de rotundo se manifiesta el autor contra unas crónicas históricas escritas con intereses torcidos. Para justificar guerras de conquista, genocidios y para conceder a España una antigüedad inexistente, se ha falseado la historia de Andalucía. Se ha buscado minimizarla, otorgando única personalidad a España; se ha querido potenciar la idea de unidad, eliminando todo vestigio de identidad andaluza, siendo, como es el andaluz, el pueblo más antiguo de la Península. Pero el intento de construir la dignidad de un país sobre la destrucción de otro, debe tener el efecto opuesto al pretendido. La historia de Andalucía es víctima de una conjunción de intereses solapados. Han faltado investigadores dispuestos a descubrir la verdad y han sobrado cronistas interesados en recalcar la versión más favorable a la voluntad de los conquistadores. Sólo así se puede entender que se mantengan artificios, como "invasión de los moros"; o batallas que nunca se dieron como las de Covadonga o Clavijo, que incluso se quiera beatificar a Isabel la Católica. Este ensayo desenmascara, sin piedad, las grandes infamias que ha sufrido la historia de los andaluces.

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788488586216

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/01/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Córdoba
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 469.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por RAFAEL SANMARTIN


Descubre más sobre RAFAEL SANMARTIN
Recibe novedades de RAFAEL SANMARTIN directamente en tu email

Opiniones sobre GRANDES INFAMIAS EN LA HISTORIA DE ANDALUCIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana