Los Elementos fundamentales para la crítica de la economía política constituyen la primera síntesis de las investigaciones que Marx iniciara en noviembre de 1850, en Londres, cuando después de la derrota de la revolución de 1848 se retira de la escena pública para reanudar sus anteriores estudios de economía. A pesar de su estado fragmentario, de ser sólo el «borrador» de una obra que Marx no llegó a terminar, constituyen textos de fundamental importancia para comprender el proceso de elaboración de la crítica marxista de la economía política. Esta obra constituye el eslabón perdido que permite reconstruir de una manera distinta el itinerario intelectual de un Marx que aparece hoy bajo una nueva luz; de un Marx «desconocido».
Para nuestra versión castellana hemos tenido en cuenta además de la edición original alemana el ingente trabajo de depuración crítica realizado por el IMEL de Moscú, que muestra la gran cantidad de errores y de imprecisiones de criterios contradictorios y confusiones que contiene dicha edición. Esto nos permite ofrecer por primera vez después de la reciente traducción rusa, una versión de los «Grundrisse» depurada de errores Y. por tanto, de incuestionable valor científico. La traducción, cotejoy preparación de los originales y notas estuvieron a cargo de un equipo de trabajo de Siglo XXI de Argentina compuesto por Pedro Scarón. Miguel Murmis y José Aricó.
Ficha técnica
Traductor: Pedro Scarón
Editorial: Siglo Xxi de España Editores, S.A.
ISBN: 9788432300165
Idioma: Castellano
Título original:
Grundrisse der Kritik der politischen Okonomie (Rohentwurf), 1857-1858
Grundrisse der Kritik der politischen Okonomie (Rohentwurf), 1857-1858
Número de páginas: 500
Tiempo de lectura:
11h 57m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/1972
Año de edición: 1972
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Biblioteca del pensamiento socialista
Biblioteca del pensamiento socialista
Número: 9
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 2.7 cm
Peso: 530.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Karl Marx
Tréveris, (1818-1883). Karl Marx, filósofo, economista y político, fue en sus comienzos seguidor de la filosofía propuesta por Hegel aunque, a raíz de una serie de colaboraciones periodisticas donde contactó con el movimiento obrero, su pensamiento se alejó de Hegel y se acercó al comunismo. Su materialismo dialéctico, ideado en colaboración con Engels, los postulados plasmados en su obra El Capital y su destacada acción social, le hicieron convertirse en el espirítu y guía del comunismo moderno.