Sinopsis de GUÍA EXISTENCIALISTA PARA LA MUERTE, EL UNIVERSO Y LA NADA
Cuando escuchamos mencionar la palabra existencialismo, en seguida pensamos en un puñado de rostros borrosos envueltos en humo asomando por el cuello de largas gabardinas, probablemente recortados sobre un fondo en blanco y negro. Gente antigua y rara, vaya, y además bastante deprimente. Sin embargo, como se encarga de recordarnos Gary Cox, «los existencialistas son seres con los pies en la tierra, entre otras cosas porque se preocupan por temas prácticos como la existencia, la experiencia y las interacciones que sufre el ser humano en el entorno urbano». De la mano de Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Heidegger, Camus y tantos otros nombres inscritos en la corriente existencialista, Cox se empeña en reivindicar la utilidad de su pensamiento para combatir las principales preocupaciones de los hombres y mujeres contemporáneos, desde la libertad hasta el sexo, pasando (quizá necesariamente) por la angustia.
Esta " Guía existencialista para la muerte, el universo y la nada " es un recorrido riguroso, pero también ameno y cargado de humor, por las principales líneas del pensamiento existencialista, y un recordatorio de su constante actualidad y de su utilidad para enfrentar cada día la rutina de nuestras vidas. O, quizá, para aprender a salirnos de ella.
Ficha técnica
Traductor: Marta Nicolás Heredia
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788491818601
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 20/02/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Es
Colección:
Alianza Ensayo
Alianza Ensayo
Número: 765
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 368.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre GUÍA EXISTENCIALISTA PARA LA MUERTE, EL UNIVERSO Y LA NADA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!