ILÍADA IV

Volumen IV. Cantos [XVIII-XXIV]

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - 9788400097011

Clásicos Clásicos grecolatinos

Sinopsis de ILÍADA IV

Con este cuarto volumen, que comprende los cantos XVIII-XXIV, concluye la edición de la Ilíada de Homero publicada en la colección Alma Mater. Se trata de una edición crítica que presenta a doble página el texto griego, profusamente anotado, y la correspondiente versión española. Para señalar las variantes se ha hecho la colación de otros dos códices homericos de la Biblioteca Nacional, Ma1 y Ma3 que junto a Ma2, que se cotejó para la edición del volumen anterior, completan la totalidad de los manuscritos matritenses del poema homerico. Tambien se han cotejado los códices A y B, los más prestigiosos entre los manuscritos de la Ilíada, que actualmente se pueden consultar en Internet. En cuanto al argumento de los cantos que se editan en este volumen, en el XVIII Antíloco da a Aquiles la noticia de la muerte de su amigo Patroclo y Aquiles decide vengarse. En el XIX, Aquiles depone su ira y se reconcilia con Agamenón. En el canto XX, Zeus da permiso al resto de los dioses para que intervengan en la batalla, Aquiles inicia un ataque en el que lucha con Eneas, Hector se enfrenta a el, pero Atenea le ayuda y Apolo aleja a Hector del combate. En el XXI, Aquiles mata a Licaón, el rey Príamo ordena abrir las puertas de Troya para que sus tropas se refugien tras sus muros y Apolo co

Ficha técnica


Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ISBN: 9788400097011

Idioma: Castellano

Número de páginas: 544
Tiempo de lectura:
13h 1m

Encuadernación: Encuadernación en tela

Fecha de lanzamiento: 12/06/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Es

Colección:
Alma Mater

Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 825.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Homero


Homero

Homero (c. siglo VIII a. C.) es el nombre por el que se conoce al poeta griego a quien se atribuye la autoría de la Ilíada y la Odisea. Junto a estas dos grandes epopeyas de la Antigüedad, que narran hechos legendarios supuestamente ocurridos muchos siglos antes de la época en que fueron escritas, figuran también los llamados himnos homéricos, que fueron una influencia fundamental en la tradición de la poesía oral.

Existen numerosas hipótesis sobre la identidad de Homero y sobre el hecho de si su obra fue escrita por uno o varios poetas, pero todos los expertos coinciden en que la tradición tiene un peso crucial en su imaginario. En el siglo XIX el célebre arqueólogo prusiano Heinrich Schliemann demostró que gran parte de la civilización descrita por Homero no es ficticia y que, hasta cierto punto, los poemas se podrían considerar como documentos históricos. Este hallazgo arqueológico ha abierto un debate todavía vigente.

Descubre más sobre Homero
Recibe novedades de Homero directamente en tu email

Opiniones sobre ILÍADA IV


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana