El tercer volum dels Mites de Cthulhu ens submergeix de ple en l’univers d’H. P. Lovecraft, el mestre indiscutible del terror còsmic. Aquesta antologia, amb una traducció meticulosa de Jordi Dausà, ens ofereix tres relats imprescindibles i inèdits en català, que exploren els límits de la ment humana enfront de la bogeria i la por desfermada.A «L’horror de Red Hook», una investigació policial destapa secrets foscos i antics atrapats sota els carrers de Brooklyn. «El que xiuxiueja a la foscor» ens transporta a Vermont, on unes criatures espantoses amenacen l’existència de la humanitat. Finalment, «La maledicció de Yig», escrit amb Zealia Bishop, ens enfronta a la fúria ancestral i venjativa del déuserp.Amb un epíleg de cloenda que ofereix una reflexió fascinant sobre l’obra i el llegat de Lovecraft, aquest volum és una joia indispensable per als seguidors dels Mites de Cthulhu i per a qualsevol lector àvid d’explorar els abismes més profunds i paorosos de l’Univers.
Ficha técnica
Traductor: Jordi Dausà
Editorial: Laertes Editorial, S.L.
ISBN: 9788419676764
Idioma: Catalán
Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/04/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
L'ARCÀ
L'ARCÀ
Número: 128
Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 240.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por H.P. Lovecraft
Nació en 1890 en Providence, Rhode Island. Hijo único, su padre murió cuando tenía ocho años, por lo que su educación recayó principalmente en su madre y su abuelo materno. Debido a su delicada salud, fue poco a la escuela y se convirtió en un joven solitario dedicado a la lectura, a la astronomía y a escribir. Trabajó ocasionalmente escribiendo cuentos para periódicos y revistas, y se relacionó, principalmente por carta, con un grupo amplio de escritores de la época. Se casó en 1924, pero su matrimonio duró apenas dos años. Su situación económica fue cada vez más precaria. Murió en 1937 sin que su obra tuviera gran repercusión. Sus relatos y novelas adquirieron la relevancia que tienen hoy en día años después de su muerte. Se le considera un gran impulsor del cuento de terror.