LA CIUDAD DE DIOS (T. I)

San Agustín de Hipona y REVI. DE JUAN BASTARDAS

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - 9788400021986

Filosofía Filosofía medieval

Sinopsis de LA CIUDAD DE DIOS (T. I)

Obra compuesta de ciento cuarenta y dos libros de la que solo se conserva una tercera parte: del 1 al 10 y del 21 al 45. Livio no estudió fuentes originales, ni conoció personalmente los lugares en que transcurre la acción, ya que la amplitud del tema no se lo hubiera permitido. Al igual que la mayoría de los historiadores precedentes, se basó en la labor de los analistas, que van desde Fabio Píctor hasta Licinio Macer, pasando por Claudio Cuadrigario y Valerio Antias, etc. El libro relata la época de la monarquía romana, la historia de la República hasta la invasión de los galos, las guerras de los samnitas (del libro 1 al 10), la guerra con Aníbal (del libro 21 al 30), y de los hechos sucedidos hasta el triunfo de Emilio Paulo (del 31 al 45). En el relato de Livio nos encontramos muchas inexactitudes y discrepancias cronológicas debidas a su sistema de trabajo, ya que recurría a diversas fuentes para completar y corregir sus datos. Además su patriotismo le lleva a falsificar en cierto modo su narración acentuando o suprimiendo algunos detalles. Influido por el estoicismo, ve el ascenso de Roma como algo providencial. Le gusta también interpretar psicológicamente su visión filosófica de la historia, intenta comprender desde lo más íntimo los hechos, los esfuerzos y acciones de todos los personajes. Aunque como historiador debería relatar los hechos con fidelidad, su pretensión de aunar la historia con la poesía, por el estilo y forma de tratarla, lo lleva a escribir episodios de gran eficacia emocional y artística.

Ficha técnica


Traductor: Lorenzo Riber

Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ISBN: 9788400021986

Idioma: Castellano

Número de páginas: 314
Tiempo de lectura:
7h 28m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 30/11/0002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Es

Colección:
Alma Mater

Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por San Agustín de Hipona


San Agustín de Hipona
San Agustín, obispo de Hipona (345-430), refleja en su vida y en su obra el cambio del Mundo Antiguo a la cosmovisión cristiana. Tras su conversión al cristianismo, admirablemente descrita en sus Confesiones, fue un incansable buscador de la verdad. Amar, pensar y vivir suponían para él los tres vértices del triángulo de la existencia. San Agustín fue el abanderado de la empatía previa al conocimiento intelectual. Como maestro de vida y sabiduría aconsejó el desapego del bullicioso mundo, con sus fastos, honores y ambiciones como la vía idónea para llegar a ser personas completas. Y el amor universal como la mejor solución de conflictos y la más excelsa de las prácticas. Su notable influencia marcó, además del mundo medieval y el Renacimiento, el pensamiento de autores tan modernos y contemporáneos como Descartes, Rousseau, Kierkegaard, Wittgenstein o Hannah Arendt.
Descubre más sobre San Agustín de Hipona
Recibe novedades de San Agustín de Hipona directamente en tu email

Opiniones sobre LA CIUDAD DE DIOS (T. I)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana