LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCENTE EN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (EN TIEMPOS DEL COVID-19): PAUTAS,IDEAS Y REFLEXIONES

Aranzadi - 9788413901657

Derecho internacional

Sinopsis de LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCENTE EN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (EN TIEMPOS DEL COVID-19): PAUTAS,IDEAS Y REFLEXIONES

La elaboración de un proyecto docente constituye un requisito legal para el acceso a los cuerpos docentes universitarios que, básicamente, pretende verificar la aptitud didáctica del profesor. Actualmente la normativa no señala nada al respecto al igual que las normativas internas de las Universidades reguladoras de los concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios que suelen reproducir este requisito sin especificaciones adicionales, sin concretar nada sobre la estructura del proyecto docente. Así las cosas, pervive en la actualidad un relativo margen de libertad para el concursante. El proyecto docente es la oportunidad para efectuar una reflexión sobre la materia, por una parte, para delimitar el objeto de la asignatura, sus contenidos; por otra parte, para delimitar su metodología exponiendo cómo se desea enseñar la materia. Se trata de responder a diversos interrogantes que refieren no sólo a qué es lo que se va a enseñar, sino el cómo se va a hacer, el cómo y cuándo se evalúa, y por qué y para qué se va a enseñar. Por tanto, el proyecto docente en Derecho internacional privado deberá configurarse a las nuevas exigencias metodológicas derivadas del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y adecuarse a la configuración curricular de la Universidad en la que vaya a impartirse la docencia, contextualizada desde una perspectiva material y curricular. El trabajo que presentamos está realizado “en primera persona” y, a modo de breve resumen, es fruto de la preparación del autor, en plena pandemia, a la plaza de Profesor Titular de Universidad a la que concursó y ganó en la Universidad Miguel Hernández de Elche, en septiembre de 2020, esperando que resulte de utilidad a todo docente que deba enfrentarse a un reto similar. Se acompaña, al final del trabajo, un listado amplio de bibliografía (consultada y recomendada) sobre enseñanza, metodología docente y evaluación (en Derecho internacional privado) y algunos recursos web (consultados y recomendados) de gran utilidad.

Ficha técnica


Editorial: Aranzadi

ISBN: 9788413901657

Idioma: Castellano

Número de páginas: 80
Tiempo de lectura:
1h 48m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/04/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Pamplona (Navarra)

Colección:
Monografía

Alto: 16.5 cm
Ancho: 23.5 cm
Grueso: 0.4 cm
Peso: 140.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alfonso Ortega Gimenez


Licenciado en Derecho por la Universidad de Alicante, 2000 y Master en Comercio Internacional también por la Universidad de Alicante, 2001. Desde el curso académico 2000-2001 hasta el curso académico 2005-2006 ha sido Profesor Titular de Derecho internacional privado de la Universidad Cardenal Herrera-CEU en Elche, y, desde el curso académico 2001-2002 hasta el curso académico 2005-2006 ha sido Profesor Asociado de Derecho internacional privado de la Universidad Miguel Hernández de Elche. En la actualidad, es Profesor Colaborador de Derecho internacional privado en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Asimismo, es Colaborador Honorífico del Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho internacional privado de la Universidad de Alicante, Miembro de número de la AEPDIRI, Responsable del Área de Derecho internacional privado del Departamento de Arte, Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Coordinador del Practicum de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Miguel Hernández de Elche, profesor del Master en Comercio Internacional, organizado por la Universidad de Alicante, desde el curso académico 2002-2003, profesor del Master Universitario en Propiedad Industrial, Intelectual y Derecho de la Sociedad de la Información, organizado también por la Universidad de Alicante, y profesor del Master Universitario en Internacionalización de la empresa, organizado por la Universidad Politécnica de Valencia.

Ha sido ponente en numerosos cursos organizados en materia de extranjería, comercio internacional y protección de datos de carácter personal, entre otros. Además, es autor de diferentes artículos relacionados con dichas materias
Descubre más sobre Alfonso Ortega Gimenez
Recibe novedades de Alfonso Ortega Gimenez directamente en tu email

Opiniones sobre LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCENTE EN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (EN TIEMPOS DEL COVID-19): PAUTAS,IDEAS Y REFLEXIONES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana