leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA LLUVIA AMARILLA

(7)

Seix Barral - 9788432220227

(7)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LA LLUVIA AMARILLA

La lluvia amarilla, de Julio Llamazares, autor de otros libros como Las lágrimas de San Lorenzo o Tanta pasión para nada, es un long seller y una obra de referencia en la narrativa española contemporánea. Esta obra se estudia en colegios, institutos y universidades, y tiene una gran presencia en foros y blogs. Fue finalista del Premio Nacional de Literatura en 1988. Ha recibido el Premio Nonino y el Premio ITAS en Italia. La obra de Julio Llamazares abarca desde la poesía hasta los libros de viaje, y varios guiones cinematográficos.

Publicada en 1988 y convertida hoy en un long seller, es un símbolo del éxodo rural, una novela fundamental de la literatura española reciente, que consagró a Julio Llamazares como uno de nuestros más valiosos narradores. Con motivo del veinticinco aniversario de su publicación, esta edición incluye un prólogo de Julio Llamazares y el documental Ainielle, que recoge escenas de la adaptación teatral de la novela, el singular paisaje de pueblos y aldeas deshabitados, acompañado de la narración de algunos pasajes de la obra literaria por el actor José Sacristán.



Ficha técnica


Editorial: Seix Barral

ISBN: 9788432220227

Idioma: Castellano

Número de páginas: 168
Tiempo de lectura:
3h 56m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/06/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Biblioteca Breve

Alto: 23.0 cm
Ancho: 13.3 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 206.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Julio Llamazares


Julio Llamazares
Vegamián, León, 1955).Poeta, ensayista y narrador español, ha cultivado la literatura de viajes, la crónica de prensa y el guión cinematográfico. Con el paso de los años ha conseguido madurar una brillante y atractiva personalidad literaria basada en la calidad poética de su estilo. Nació en Vegamián, un pueblecito de la montaña de León desaparecido bajo las aguas de un embalse, y estudió Derecho antes de instalarse en Madrid, ciudad a la que se trasladó para dedicarse al periodismo. Se dio a conocer como poeta con La lentitud de los bueyes (1979).
Descubre más sobre Julio Llamazares
Recibe novedades de Julio Llamazares directamente en tu email

Opiniones sobre LA LLUVIA AMARILLA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(7) comentarios

4/5

(4)

(1)

(1)

(0)

(1)


Ordenar por:

7 opiniones de usuarios


Santos

29/05/2024

Tapa blanda

El escritor te narra la historia de un hombre que te cuenta como se va a morir en un pueblo. Lo narra con una forma tan lenta, aburrida... me da ganas de cortarme las venas.


Andrea

20/10/2023

Tapa blanda

Muy verídico y tierno


BAB

14/10/2023

Tapa blanda

"La lluvia amarilla". es el monólogo del último habitante de un pueblo abandonado y es el primer libro que leo de este autor. Novela que me ha tenido atrapada desde el primer momento, ya que utiliza una prosa lírica y un lenguaje poético exquisito que engancha e invita a seguir leyendo. Formado por veinte capítulos y 143 páginas. Julio Llamazares sitúa la trama de esta novela en el pueblo de Ainielle, un pueblo del Pirineo Aragonés, y pone rostro a uno de los dramas más sobrecogedores que el territorio español ha sufrido desde la posguerra: la despoblación. Pueblos vacíos, casas en ruinas, tejados derrumbados, bancales conquistados por la maleza, cristales rotos, chimeneas apagadas… Este es el panorama de la novela y de nuestro país. Igual que la maleza se come los muros de piedra de las viviendas y cuadras, la ausencia de habitantes devora la salud mental de sus gentes, así como la memoria de los lugares. Surgen sentimientos contradictorios, la autodestrucción, la apatía, los pensamientos repetitivos, la humedad de las viejas casas sin correcto mantenimiento que se mete en los huesos, el rencor, el odio entre vecinos de diferentes pueblos, los enfrentamientos familiares por la toma de decisiones que a veces se pretenden imponer generacionalmente como si de una mala herencia fuese. Es la soledad, la carencia de servicios, la escasez de alimentos, el esfuerzo por la supervivencia y la lucha por los ideales más primitivos. Un libro verdaderamente impactante, que te sucumbe en los escenarios descritos por el autor, que te envuelve con todos los adjetivos utilizados y que te hace sentir que estás ante una maravillosa obra literaria., la cual en un futuro, compraré y volveré a leer. Libro que recomiendo leer a todos aquellos que quieran descubrir las tripas del mundo rural, del comportamiento extremo del ser humano y de la belleza de la naturaleza así como su estado más salvaje. No estamos ante hechos totalmente imaginarios, ya que una servidora vive en zona rural muy despoblada y sé perfectamente que lo detallado en este libro, son esas entrañas que muy pocos se han atrevido a hacerlo público y muchos pretenden, aún hoy en día, silenciar.


Eduardo Calleja

03/09/2023

Tapa blanda

Tras el primer capítulo esperaba mucho más. No está mal, se deja leer, pero muy en el estilo de los últimos años, perífrasis y más perífrasis con miles de metáforas para llenar páginas con nada más que sinsentidos. La historia y la forma de contarla es muy original y si le quitas la mitad de "paja" queda un libro aceptable. Muestra un Hombre totalmente deshumanizado, más cercano al animal que al ser humano y todo por la soledad mal entendida.


Ver todas las opiniones (7)

Los libros más vendidos esta semana