Sinopsis de LA OTRA VERSION DE LA HISTORIA INDIANA COLON Y FONSECA
Todo el mundo ha oido hablar de Colón. En cambio de Fonseca, el lector medio no suele saber nada. Colón viajó a América cuatro veces, Fonseca gestionó los asuntos indianos durante treinta años: también al hacer historia hay que romper con los convencionalismos. ¿Quién era el hombre que se enfrentó a Colón, Magallanes, y Cortés? ¿Por qué la injusticia del silencio? ¿Por qué existe una historiografía de Juan Rodriguez de Fonseca detractora, negativa? Este libro pretende resolver esas preguntas y presentar la imagen, el pensamiento, la acción política de uno de los hombres más importantes del primer cuarto del siglo XVI. Bachiller en Artes por Salamanca, humanista, clérigo, mecenas, diplomático y político, su nombre va unido a muchas y diversas realizaciones, desde la política matrimonial de los Reyes Católicos, la primera vuelta al mundo, las redes de espionaje de Lisboa,, la rivalidad con Cortés, la resistencia a los proyectos indianos de Felipe el Hermoso, hasta la desaparición política de Cristóbal Colón.