LA PALMA Y EL LAUREL

(1)

EDHASA - 9788435062190

(1)
Novela histórica

Sinopsis de LA PALMA Y EL LAUREL

Mitrídates VI, llamado también Mitrídates Eupator o Mitrídates el Grande, ha pasado a la historia como uno de los enemigos más formidables a los que tuvo que enfrentarse la república romana en la época más decisiva de su expansión imperialista. En las conocidas como guerras mitridáticas, el legendario rey del Ponto llegó a combatir contra tres de los jefes políticos y militares más importantes de Roma: Sila, Lúculo y Pompeyo, aprovechando siempre las debilidades de Roma y combatiendo su imperalismo con todas las armas a su alcance. En esta novela, además de reseguir la vorágine bélica en la que se vio envuelto Mitrídates, el autor se adentra en las facetas menos visibles de un rey controvertido y contradictorio, al tiempo que propone una interpretación novedosa de estas guerras, vinculándolas con el surgimiento del Cristianismo y estableciendo atrevidos paralelismos con los conflictos más determinantes y candentes de nuestros días.

Ficha técnica


Editorial: Edhasa

ISBN: 9788435062190

Idioma: Castellano

Número de páginas: 704
Tiempo de lectura:
16h 53m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/02/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Barcelona
Peso: 1040.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ignasi Ribó


Descubre más sobre Ignasi Ribó
Recibe novedades de Ignasi Ribó directamente en tu email

Opiniones sobre LA PALMA Y EL LAUREL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Ccotmor

29/04/2016

Tapa dura

El autor aborda los dos puntos de vista del conflicto de manera sostenible. pero más allá del mismo, desarrolla el diario de sendas obsesiones de los protagonistas . A medida que avanza la narrativa, dicha obsesión se va convirtiendo en duda. El libro trata más bien de cuestionar el significado de la ambición política, de la expansión de las civilizaciones, de las guerras. El autor estructura los capítulos de forma escalonada en el tiempo y no puede negar que son los episodios bélicos los que trata de evitar. Es un recurso que me ha gustado mucho, ya que agiliza en gran medida su lectura. No le faltan gestos poéticos en cada inicio de esos escalones y, como no, aporta pequeñas dosis de misticismo propias de la época. A mí me ha parecido un producto bastante bueno.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana