El primero tiene que ver con la relación entre teoría y clínica, en el sentido de su fundamentación recíproca y del soporte conjunto de la práctica del psicoanálisis. El segundo atañe al principio de la lectura al revés, tomado de la enseñanza de masotta, que sostiene la ruptura de la temporalidad lineal y su sustitución por el a posteriori, concepto que permite una ordenación distinta a la cronológica. Esta descubre una lógica de lectura propia del autor en la que los temas elegidos -la pregunta freudiana, los tropismos del objeto, la comunicabilidad del goce, los modos del delirio, las políticas del como si- dan cuenta de su preocupación constante por las modalidades de la argumentación en la constitución del saber sobre el psicoanálisis.
Ficha técnica
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA PREGUNTA FREUDIANA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!