Sinopsis de LOS MOSQUETEROS: LOS TRES MOSQUETEROS. VEINTE AÑOS DESPUES
Es fama que la inteligencia natural de Dumas corrió parejas con su ignorancia primera. Nadie duda que supiera leer y escribir: incluso tuvo buena caligrafía; se asegura que en aritmética no pasó de la multiplicación; leyó la Biblia, un tratado de mitología y algunas páginas de la" Historia natural" de Buffon; con esto, y una habilidad especial para el baile, la esgrima y el tiro, se lanzó a la conquista de París.Si hemos de creer a Ferdinand Brunetière, la vida de Dumas es" la más divertida de sus obras, y la novela más curiosa que nos ha dejado es la de sus aventuras" . Fue copista en la cancillería del duque de Orleáns; devoró con desorden y fervor lo mismo a Esquilo y a Plauto que a Schiller o Molière, y desde luego a Walter Scott; hizo varias fortunas, se arruinó otras tantas y fue perseguido por deudas. Tuvo un palacio y fue amigo de Garibaldi, de Hugo y de Vigny: vez hubo en que estos últimos le arreglaron sus versos. Se cuenta que, oyendo a Victor Hugo leer" Marion de Lorme" , dijo:" ¡Ah, si con mi facilidad para el teatro, supiera yo escribir versos como esos!" .Triunfó en el teatro. Antony alcanzó un éxito solo comparable al del" Hernani" de Hugo. Hace unas décadas, cuando apenas se podía vivir sin Sartre, todo el mundo había leído" Kean" . Pero muchos menos recuerdan que la obra de Sartre era una adaptación de otra de Dumas. En ella Sartre ponía en boca del célebre actor romántico Edmund Kean (1787-1833) estas palabras:" Los hombres serios necesitan ilusiones" . Dumas, o la necesidad de una ilusión. Claro que luego añadía que un actor" es una imagen de linterna mágica" . Un espejismo, puntualizó otro.Triunfó en el folletín." Jamás ha escrito Maurois, en toda la historia de la literatura francesa, se ha dado un caso de fecundidad comparable a la de Dumas Sin tregua, novelas de ocho y diez volúmenes aparecen en los diarios y en las librerías" . Dumas, o el imperialismo histórico: como su Edmond Dantès, también él fue un" cupitor impossibilium" .
Ficha técnica
Traductor: Javier la Orden Trimollet
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 9788437631981
Idioma: Castellano
Número de páginas: 1472
Tiempo de lectura:
35h 27m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/11/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Es
Colección:
Bibliotheca AVREA
Bibliotheca AVREA
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 4.5 cm
Peso: 1148.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alexandre Dumas
Escritor de novelas, folletines y obras de teatro, Alejadro Dumas (1802-1870) fue uno de los autores más famosos de la Francia del siglo XIX, y que acabó convirtiéndose en un clásico de la literatura gracias a obras como Los tres mosqueteros (1844) o El conde de Montecristo (1845). De formación autodidacta, Dumas luchó para poder estrenar sus obras de teatro. No fue hasta que logró producir Enrique III (1830) que consiguió el suficiente éxito como para dedicarse a la escritura. Fue con sus novelas y folletines, aunque siguió escribiendo y produciendo teatro, con lo que consiguió convertirse en un auténtico fenómeno literario. Autor prolífico, se le atribuyen más de 1.200 obras, aunque muchas de ellas, al parecer, fueron escritas con supuestos colaboradores.