LOS PUEBLOS INDIGENAS Y EL DISCURSO DE LOS DERECHOS

UNIVERSIDAD DE DEUSTO - 9788474859034

Derechos humanos

Sinopsis de LOS PUEBLOS INDIGENAS Y EL DISCURSO DE LOS DERECHOS

La predicción nietzscheana de que"hay más ídolos que realidades en el mundo"azuza cada día más como un estertor martilleante. En este sentido, los derechos humanos mutan progresivamente de poder ser un instrumento al servicio de la emancipación y posibilitación de la vida, hacia un modelo ideologizado al servicio de una burocratización trasnacional dirigido por las grandes potencias. El gran drama del siglo xxi está siendo la conversión de los derechos humanos en ídolos. Su más fértil y plástica aplicación, su más generosa concreción ha sido el ámbito cosmovisional de los pueblos indígenas: allí donde los Derechos Humanos han funcionado como el reverso de lo que debe ser un proceso de capacitación para la vida, tanto individual como colectiva. El presente trabajo pretende introducir un debate que exige proyección y que demanda asumir una conciencia y una actividad crítica frente al Derecho que se produce en las manufacturas del constitucionalismo liberal; un Derecho que repele la lógica irreverente de lo diferente. Pueblos indígenas y Derechos Humanos han sido y son realidades antitéticas, modos de realidad irreverentes y enfrentados, inhabilitados para la convivencia y el refuerzo mutuo. La propuesta, primera o última, de este trabajo es precisamente la necesidad de renormativizar el imaginario de los derechos ...

Ficha técnica


Editorial: Universidad de Deusto

ISBN: 9788474859034

Idioma: Castellano

Número de páginas: 76
Tiempo de lectura:
1h 42m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/01/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Bilbao
Número: 24

Especificaciones del producto



Escrito por Asier Martínez de Bringas


Doctor en Derecho e investigador del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto. Ha trabajado en cuestiones relacionadas con la globalización, la cultura de paz, la interculturalidad y los derechos humanos desde una perspectiva crítica. También ha trabajado en cuestiones relacionadas con el diálogo intercultural Norte-Sur y las alternativas que en ese marco se diseñan. Ha sido profesor invitado en diversas universidades latinoamericanas y ha participado y trabajado con diferentes movimientos sociales en la realización de propuestas y experiencias de derechos. Ha escrito numerosos artículos y trabajos entre los que figuran Globalización y Derechos Humanos, Los pueblos indígenas y el discurso de los derechos, “¿Convencionalismo(s) o derechos humanos críticos? Hacia una interpretación resistente de los procesos jurídicos”, “Los derechos humanos como núcleo fundante básico de la ayuda humanitaria”.
Descubre más sobre Asier Martínez de Bringas
Recibe novedades de Asier Martínez de Bringas directamente en tu email

Opiniones sobre LOS PUEBLOS INDIGENAS Y EL DISCURSO DE LOS DERECHOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana