MEDICINA ENFERMEDAD Y MUERTE EN LA ESPAÑA TARDOANTIGUA

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - 9788490121269

Materias Preclínicas Medicina general

Sinopsis de MEDICINA ENFERMEDAD Y MUERTE EN LA ESPAÑA TARDOANTIGUA

Cuando el historiador y el arqueólogo se encuentran ante unos restos humanos que, tras los estudios de los paleopatólogos, presentan enfermedades tales como la hipoplasia de esmalte, la artrosis, las lesiones cribosas, DISH, Líneas de Harris y otras muchas, ¿qué significan estos términos?, ¿qué implicación real tienen para la salud de las poblaciones en estudio? Esta monografía pretende dar respuesta a estas y a otras preguntas. Para ello cubre varios aspectos interdisciplinares. Por una parte se trata de una aportación a la Historia y la Arqueología de la tardoantigüedad hispana, por otra, a la Historia de la Medicina española, así como permite un acercamiento a la paleopatología de las sociedades hispanas entre los siglos IV-VIII d.C. En consecuencia, no se trata de un ensayo paleopatológico, ni de un trabajo de medicina, sino de un acercamiento de carácter histórico a la enfermedad y la muerte de este período de la historia de España. Para ello, desde el punto de vista metodológico la obra se construye desde una doble óptica. En primer lugar, analizando las evidencias de las fuentes textuales de la época, y muy especialmente las de carácter hagiográfico. En segundo lugar, revisando la literatura paleopatológica de cerca de un centenar de yacimientos arqueológicos hispanos encuadrables en el período estudiado. De esta manera, mediante la cuantificación gráfica de las evidencias óseas y las detectables en las fuentes, se establece un catálogo de enfermedades, sus etiologías e interrelaciones que permiten entender el estado de salud de estas poblaciones, así como su capacidad de respuesta médica. Dicho análisis se establece por categorías patológicas, intuyendo la enorme importancia que las de carácter endocrino-metabólicas y las relacionadas con la malnutrición y la malabsorción parecen presentar en este momento. La presente síntesis es el primer acercamiento en conjunto a este tema y para este arco cronológico, pues hasta ahora únicamente contábamos con estudios sobre yacimientos concretos, sin interrelación y de una forma dispersa, lo que lleva a que las referencias médicas sobre esta época en los libros de historia se limiten a una serie de generalidades, y eso, cuando no están completamente ausentes en las obras al uso.

Ficha técnica


Editorial: Universidad de Salamanca. Ediciones Universidad de Salamanca

ISBN: 9788490121269

Idioma: Castellano

Número de páginas: 186

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 21/05/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: España
Peso: 342.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por LUIS RAMON MENENDEZ BUEYES


Descubre más sobre LUIS RAMON MENENDEZ BUEYES
Recibe novedades de LUIS RAMON MENENDEZ BUEYES directamente en tu email

Opiniones sobre MEDICINA ENFERMEDAD Y MUERTE EN LA ESPAÑA TARDOANTIGUA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana